Viajando con Aletas

Buceo y viajes por el mundo

  • Equipo
    • Ordenadores
    • Relojes
    • Gafas buceo
    • Máscaras snorkel
    • Trajes
    • Trajes secos
    • Aletas
    • Chalecos
    • Botas
    • Guantes
  • Seguros
  • Viajes
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Los 10 mejores ordenadores de buceo: guía de compra

Por 3 Comments

Ordenadores buceo 1Si estás empezando a crear tu propio equipo de buceo, una de las piezas imprescindibles es un ordenador de submarinismo.

Aunque el guía siempre lleve uno o bucees con un compañero que lo tenga, la realidad es que tu inmersión nunca será igual que la del resto. Disponer de tu propio ordenador te permitirá saber con detalle el tiempo de inmersión que llevas, la profundidad o los límites sin deco, por ejemplo.

Sin embargo, comprar el ordenador de buceo más adecuado para tus necesidades no es fácil. Hay un montón de especificaciones y características distintas entre modelos, así que ¿cómo saber cuál es el mejor para ti?

En este artículo encontrarás los 10 mejores modelos de la actualidad y una guía con toda la información para elegir el ordenador más adecuado a tus necesidades. ¡Vamos allá!

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Los 10 mejores ordenadores de buceo de 2021
  • 2 Comparativa de los mejores ordenadores de buceo
  • 3 ¿Qué ordenador debes comprar?
  • 4 Criterios para elegir el mejor ordenador de buceo

Los 10 mejores ordenadores de buceo de 2021

Este es el listado de los mejores ordenadores de buceo disponibles actualmente. Todos cuentan con una excelente relación calidad/precio y resultados avalados por la experiencia de bucedores recreativos y profesionales.

10. Cressi Leonardo

IDEAL PARA: primer ordenador de buceo, ordenador copia de seguridad.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Grandes resultados avalados por años en el mercado y con un precio muy asequible.

Es un ordenador robusto y de amplia pantalla UFDS (user friendly display system). Destaca la facilidad de navegación entre los diferentes menús y claridad de los datos que ves en pantalla. Tiene gestión Nitrox y modo profundímetro. Además, cuenta con algoritmo RGBM y parada profunda.

Pros
  • Amplia pantalla UFDS
  • Facilidad de uso
  • Modo nitrox
  • Precio
Contras
  • No permite cambio de gas durante la inmersión
  • No tiene modo apnea
  • Iluminación pantalla poco potente
Cressi Leonardo
Cressi Leonardo

Ver precio

9. Mares Puck Pro

IDEAL PARA: principiantes, buceo esporádico, ordenador copia de seguridad.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Pensado para aquellos que no quieran desembolsar una gran cantidad de dinero, sin perder la calidad de una buena marca como es Mares. Ideal para principiantes, aunque muy digno incluso si llevas algún tiempo en el mundillo del buceo deportivo. Es muy útil también como segundo ordenador (copia de seguridad).

Es un ordenador extremadamente intuitivo y fácil de usar, sin que eso signifique que sea incompleto. Al igual que su primo Smart, cuenta con la posibilidad de utilizar varios gases  y con un firware actualizable, evitando así que se quede obsoleto. Además, tiene la posibilidad de cambiar tu mismo las pilas cuando éstas se agoten.

Pros
  • Facilidad de uso
  • Precio
  • Permite 2 gases durante la inmersión
  • Modo nitrox
  • Puedes substituir tu mismo la pila
Contras
  • Algo aparatoso
  • No tiene modo apnea
Mares Puck Pro
Mares Puck Pro

Ver precio

8. Cressi Drake

IDEAL PARA: apnea y pesca submarina

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Si te gusta el ordenador Cressi Newton pero lo que quieres es utilizarlo para hacer apnea, aquí tienes lo que estabas buscando: específico para esta variante de submarinismo y apto para todo tipo de apneítas y pescadores submarinos, desde gente que se inicia hasta gente muy experimentada.

Su aspecto de reloj se une a un elaborado software con cuatro programas distintos de apnea (estática, dinámica, free y pro).

La caja está realizada en una combinación de acero inoxidable y titanio que la hace ligera y altamente resistente. El cuerpo del ordenador se completa con un cristal mineral anti-ralladuras que evitará pérdida de nitidez de la pantalla con el paso del tiempo.

Pros
  • 4 programas de apnea
  • Tamaño de reloj
  • Ligero y muy resistente
Contras
  • No apto para buceo
Ordenador de buceo Cressi Drake
Cressi Drake

Ver precio

 

7. Cressi Newton

IDEAL PARA: buceo recreativo asiduo, buceo profesional.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Este ordenador es una propuesta elegante y polivalente. Su aspecto de moderno y atractivo reloj se aúna con un completísimo ordenador de buceo que destaca por su versatilidad. Es perfecto para poder usarlo a diario tanto dentro como fuera del agua.

Idóneo para el buceador avanzado o para buceo técnico pero suficientemente sencillo para el buceador medio por su suministro de la información de forma clara y simple, gracias a su pantalla UFSD.

Cuenta con una caja robusta de acero inoxidable y ABS anti-impacto. El cristal de la pantalla está hecho de cristal mineral de zafiro, confiriéndole alta resistencia contra ralladuras.

Sin embargo, no tiene modo específico de apnea. Si buscas un ordenador para realizar buceo a pulmón, y te gusta este modelo, te recomiendo Cressi Drake.

Pros
  • Robustez
  • Tamaño de reloj
  • Modo nitrox
  • Permite 2 gases durante la inmersión
Contras
  • No tiene modo apnea
Cressi Newton
Cressi Newton

Ver precio

6. Oceanic GEO 2.0

IDEAL PARA: buceo recreativo asiduo.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Este modelo de la marca Oceanic se ha consolidado como una muy buena opción para buceadores recreativos asiduos, gracias a sus características técnicas y también estéticas. Con su tamaño de reloj, es cómodo y versátil para utilizar dentro y fuera del agua.

La calidad de este aparato queda fuera de discusión si tenemos en cuenta que Oceanic ofrece garantía de por vida de posibles defectos de fabricación y fallos del aparato.

Destaca la tecnología de algoritmo dual, exclusiva de Oceanic, que permite variar la restrictividad del ordenador, pudiendo hacer tiempos de fondo más largos sin penalización. Además, presenta una pantalla de fácil lectura.

El principal inconveniente que puede tener este reloj es que sólo almacena 24 inmersiones, así que si quieres un registro más largo y eres un buceador asiduo, tendrás que irlas descargando periódicamente en tu PC.

Pros
  • Calidad de los materiales (garantía de por vida)
  • Permite 2 gases durante la inmersión
  • Tecnología de algoritmo dual
Contras
  • Sólo almacena 24 inmersiones
Oceanic GEO 2.0
Oceanic GEO 2.0

Ver precio

5. Suunto D4i

IDEAL PARA: buceo recreativo avanzado, inicio buceo profesional

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Este ordenador es una alternativa aún muy digna a su sucesor Suunto D4i Novo, con resultados excelentes probados a lo largo de años de experiencia y características muy similares a su sucesor pero un poco más económico.

Pros
  • 4 modos de buceo (aire, nitrox, apnea y desactivado)
  • Integración de aire inalámbrico
  • Firware actualizable
Contras
  • Permite 1 solo gas durante la inmersión
Ordenador de buceo suunto-d4i
Suunto D4i

Ver precio

4. Mares Smart

IDEAL PARA: buceo recreativo

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Sobresaliente relación calidad/precio. Mares ha optimizado en este nuevo modelo todos aquellos pequeños “peros” que podían tener otros modelos anteriores de la marca. Recomendado para disfrutar del buceo recreativo en todas sus facetas. Ideal para aquellos que quieran un ordenador con tamaño de reloj de muñeca y con un precio muy razonable.

Algunas características relevantes son la posibilidad de utilizarlo en modo apnea, con nitrox o mezcla de dos gases. Además, cuenta con un planificador de inmersiones fuera de la curva de seguridad con función extra de intervalo de superficie.

Es importante destacar también que tú mismo podrás substituir las pilas, evitando tener que enviarlo al servicio técnico cada vez que se agoten, aunque mi recomendación es que dejes el cambio de la pila y junta tórica en manos de profesionales. Al hacerlo, harán una prueba de estanqueidad para asegurar que la caja del reloj ha quedado bien sellada después de manipularla. De no ser así, te podrías cargar el ordenador la siguiente vez que lo metas en el agua.

Por otro lado, tiene las principales funciones propias de un reloj digital: fecha, despertador, cronómetro y posibilidad de visualizar dos zonas horarias.

Pros
  • Tamaño de reloj
  • Modo apnea y nitrox
  • Permite 2 gases durante la inmersión
  • Puedes substituir tu mismo la pila
Contras
  • No tiene integración de aire inalámbrica
Mares Smart
Mares Smart

Ver precio

3. Oceanic OCI

IDEAL PARA: buceo recreativo avanzado, apnea.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Con la garantía de la casa Oceanic, que se está erigiendo como una de las mejores en ordenadores de buceo actualmente en el mercado, este ordenador es una opción perfecta para buceadores recreativos avanzados y para realizar apnea (viene con 2 modos específicos para realizar buceo libre).

La calidad de este aparato queda fuera de discusión si tenemos en cuenta que Oceanic ofrece garantía de por vida de posibles defectos de fabricación y fallos del aparato.

Presenta algunas ventajas en relación con su primo GEO 2.0, como la posibilidad de cambiar la pila en casa, brújula digital incorporada, transmisor inalámbrico y la posibilidad de utilizar hasta 4 gases distintos secuenciales en la inmersión.

Lo único que algunos buceadores muy avanzados pueden echar en falta es la posibilidad de utilizar trimix. Sin embargo, esto no será un problema para la mayoría, a no ser que estés pensando en dedicarte al buceo técnico.

El otro punto débil para mi gusto es que sólo se almacenan las últimas 24 inmersiones, así que si buceas con frecuencia y te gusta guardar el registro de tus inmersiones, tendrás que descargar la info al PC periódicamente.

Pros
  • Calidad de los materiales (garantía de por vida)
  • Permite 4 gases durante la inmersión
  • 2 modos específicos para apnea
  • Integración de aire inalámbrico
  • Brújula digital
Contras
  • Sólo almacena 24 inmersiones
  • No permite utilizar trimix
Oceanic OCI
Oceanic OCI

Ver precio

2. Suunto D4i Novo

IDEAL PARA: buceo recreativo avanzado, apnea.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Nueva versión del mítico D4i. Uno de los ordenadores con más prestaciones dentro de un rango intermedio de precios. Ideal para aquellos a quién no les importe desembolsar un poco más de dinero para llevar un magnífico ordenador con la calidad y garantía de una de las mejores marcas actualmente en el mercado, así como para personas que empiezan su carrera en el buceo profesional.

Incorpora 4 modos de buceo (aire, nitrox, apnea y desactivado), firware actualizable y la posibilidad de integración del sistema de monitorización de aire inalámbrica (presión actual de la botella y tiempo de aire restante), además del reconocido y avalado algoritmo RGBM de Suunto.

Está realizado en materiales de alta calidad, incluyendo una nueva correa de silicona flexible que optimiza el ajuste a tu muñeca.

Pros
  • 4 modos de buceo (aire, nitrox, apnea y desactivado)
  • Integración de aire inalámbrico
  • Firware actualizable
  • Correa muy cómoda de silicona
Contras
  • Permite 1 solo gas durante la inmersión
  • No tiene brújula digital
Suunto D4i Novo
Suunto D4i Novo

Ver precio

1. Suunto D6i Novo

IDEAL PARA: buceo profesional.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

Ideal para profesionales del buceo que busquen un ordenador con gran versatilidad, materiales altamente resistentes y gran durabilidad por un precio razonable.

Se trata de un aparato robusto con una carcasa de acero inoxidable y cristal de zafiro con tratamiento anti-reflectante. Además de las características ya comentadas en el Suunto D4i Novo, incorpora una brújula 3D con compensación de inclinación y la posibilidad de integración de aire inalámbrica.

Además, permite cambio entre un máximo de 3 gases y cuenta con 5 modos de buceo: aire, nitrox, apnea, manómetro y desactivado.

Pros
  • 5 modos de buceo (aire, nitrox, apnea, manómetro y desactivado)
  • Integración de aire inalámbrico
  • Permite 3 gases durante la inmersión
  • Brújula digital 3D
Contras
  • Precio alto (aunque sus prestaciones lo merecen)
Suunto D6i Novo
Suunto D6i Novo

Ver precio

Comparativa de los mejores ordenadores de buceo

A continuación encontrarás la tabla comparativa con los ordenadores de buceo analizados.

  Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

OrdenadorPrecioModo NitroxMezcla de GasesModo ApneaIdeal para
Suunto D6i Novo
Suunto D6i Novo
Ver precio
SÍ3 gases
(21-99% O2)
SÍ· Buceo profesional
Suunto D4i Novo
Suunto D4i Novo
Ver precio

SÍ1 gas
(21-50% O2)
SÍ· Buceo recreativo avanzado
· Apnea
Oceanic OCI
Oceanic OCI
Ver precio
SÍ4 gases
(21-100% O2)
SÍ· Buceo recreativo avanzado
· Apnea
Mares Smart
Mares Smart
Ver precio
SÍ2 gasesSÍ·Buceo recreativo

Suunto D4i
Ver precio
SÍ1 gas
(21-50% O2)
SÍ· Buceo recreativo avanzado
· Inicio buceo profesional
Oceanic GEO 2.0
Oceanic GEO 2.0
Ver precio
SÍ2 gasesSÍ· Buceo recreativo asiduo
Cressi Newton
Cressi Newton
Ver precio
SÍ2 gases
(21-99% O2)
NO· Buceo recreativo asiduo
· Inicio buceo profesional
Cressi Drake
Cressi Drake
Ver precio
NONO4 programas específicos· Apnea
· Pesca submarina
Mares Puck Pro
Mares Puck Pro
Ver precio
SÍ2 gasesNO· Principiantes
· Buceo esporádico · Ordenador copia de seguridad

Cressi Leonardo
Ver precio
SÍ1 gas
(21-50% O2)
NO· Primer ordenador de buceo
· Ordenador copia de seguridad

¿Qué ordenador debes comprar?

Si todavía te quedan dudas, este práctico cuestionario te recomendará el ordenador de buceo ideal según tus necesidades y presupuesto. ¡Tardarás menos de 30 segundos en contestar!

 

Criterios para elegir el mejor ordenador de buceo

Ordenadores buceo 2Si todavía tienes dudas sobre qué criterios utilizar para elegir el ordenador que mejor se adapta a tus necesidades, a continuación encontrarás una completa guía de compra.

Seguramente ya te hayas dado cuenta que existen infinidad de posibilidades, así que empezaremos por los puntos clave básicos a considerar.

¿Cuánto dinero tienes?

Esta debería ser la primera pregunta que te plantees, poniéndote un límite según lo que quieras/puedas gastarte. Esto te ayudará a acotar las posibilidades, facilitándote la elección.

No hace falta gastarse una fortuna para tener un muy buen aparato. Sin embargo, tampoco te aconsejo que escatimes y te quedes con la opción más barata por dos motivos:

  1. Se trata de una herramienta que te permitirá disfrutar de tus inmersiones, pero también hacer que sean más seguras, por lo que vale la pena apostar por un ordenador que te de confianza y seguridad.
  1. El ordenador va a durarte muchos años, así que cómprate un aparato que no vaya a quedarse corto al poco tiempo, sobre todo si te apetece probar otras actividades, como la apnea, o prevés que vas a hacer algún viaje con varias inmersiones diarias.

¿Qué uso le vas a dar?

Igual que si decides aprender a tocar el violín posiblemente no te comprarías un Stradivarius para empezar, a la hora de elegir tu ordenador es importante tener en cuenta para qué y con qué frecuencia vas a utilizarlo.

Actualmente, cualquiera de los ordenadores que vas a encontrar en el mercado dispone de las prestaciones imprescindibles para bucear.

cressi leonardo

Pero no es lo mismo las necesidades de un instructor de buceo, que realiza varias inmersiones al día, las de alguien que se dedica al buceo técnico o una persona que haga 6 o 7 inmersiones al año.

Por lo tanto, sé realista y, a menos que te sobre el dinero o tengas intención de dedicar tu vida al buceo, piensa que no es necesario comprarse un Suunto Dx Titanium para llevar un muy buen aparato para bucear.

En cambio, si prevés la posibilidad de hacer que el buceo se convierta en tu forma de ganarte la vida a corto-medio plazo, será una buena opción romper la hucha y apostar por un ordenador que disponga de algunas opciones más avanzadas.

suunto d6i novo

Versatilidad

Si te planteas ampliar tus límites subacuáticos probando, por ejemplo, el buceo libre (apnea), buceando en altitud o con nitrox, es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir. Asegúrate que el ordenador tenga estas opciones.

  • Apnea: si te apetece probar el buceo a pulmón, comprueba que el ordenador contempla esta opción.

Ordenadores buceo 3

  • Nitrox: actualmente casi todos los ordenadores contemplan la opción de bucear con Nitrox hasta el 40%-50%, aunque sin cambiar de gas durante la inmersión. En caso que te plantees realizar buceo técnico, me decantaría por un ordenador que permita, al menos, dos gases durante la misma inmersión.
  • Buceo en altitud: si te gustaría hacer buceo en agua dulce, comprueba que el ordenador permita cambiar la cota de altitud.

Ordenadores buceo 4

Facilidad de uso

Busca un ordenador que te resulte fácil de manejar. A veces, compramos aparatos con muchas opciones que nunca vamos a utilizar y que, al final, lo único que hacen es añadir una complicación extra a la hora de usar el ordenador y buscar lo que realmente nos interesa dentro de los menús.

Si vas a dedicarte al buceo recreativo, posiblemente no necesitas un ordenador con 200 opciones, como hacer cambios en las mezclas de gases durante la inmersión, o monitorizar inmersiones a  80 metros de profundidad!

Es importante también que puedas leer con facilidad la información que verás en pantalla durante la inmersión y, sobretodo, que en ésta se muestren de forma clara los parámetros importantes de la inmersión:

  • Profundidad actual
  • Tiempo de inmersión
  • Tiempo restante para la “obligatoriedad” de parada de descompresión
  • Velocidad de ascenso

Asegúrate que los números son suficientemente grandes (esto a gusto de cada uno, y según las dioptrías que haya acumulado a lo largo de la vida), que cuenta con iluminación en la pantalla, avisos sonoros y que los botones para cambiar entre pantallas te resulten cómodos.

Consejo
Para ayudarte a decidir, no estaría de más hacer una visita a una tienda física de buceo, para poder probar in situ el aparato y asegurarte que realmente te sientes cómodo con el que será tu compañero inseparable de aventuras durante muchos años, aunque lo termines comprando por internet donde probablemente encuentres mejores precios.

Cómo tomar la decisión final

En resumen, a la hora de elegir el ordenador, te recomiendo que tengas en cuenta los siguientes puntos:

Ordenadores buceo 5  Decide cuál es tu presupuesto: esto te ayudará a acotar las posibilidades.

  Piensa en el uso que vas a darle: ¿Serán unas pocas inmersiones al año o te planteas dedicarte profesionalmente al buceo? ¿Te gustaría probar otros tipos de buceo, como la apnea o el nitrox? Sé realista y compra un ordenador que cubra tus necesidades, pero no hace falta que te lleves el mejor del mercado. Sin embargo, tampoco te decantes por la opción más barata. No quieres un ordenador que te deje tirado después de 50 inmersiones, ni que se te quede corto a medio plazo.

  Elije un ordenador que te resulte fácil de manejar: que incluya en la pantalla principal todos los parámetros relevantes (ver apartado facilidad de uso) durante la inmersión y que te sea fácil de leer e interpretar.

Mantenimiento del ordenador de buceo

Mantenimiento ordenadorEl principal mantenimiento que va a necesitar tu ordenador será el cambio periódico de la batería. Algunos modelos te permiten cambiarla por tí mismo, mientras que otros exigen llevarlos al servicio técnico.

Personalmente, prefiero los ordenadores que te permiten cambiar la batería en casa, ya que evitas tener que mandarlo al servicio técnico, con el tiempo que esto implica y, además, sueles ahorrar dinero.

Además, tanto si es para cambiar la batería como cualquier otro problema que pudiera surgir con el ordenador (por mucho que compres una muy buen marca, no deja de ser un aparato electrónico, por lo que algo podría fallar en algún momento), es importante que la marca cuente con un buen servicio técnico.

Las marcas grandes, como Mares, Suunto o Cressi suelen disponer de un servicio técnico rápido y eficaz. ¡Seguro que no quieres quedarte 2 meses sin ordenador en mitad de la temporada de buceo!

Por otro lado, después de cada inmersión, recuerda limpiar tu ordenador (al igual que el resto del equipo) con agua dulce para eliminar la sal y posibles restos de arena. No guardes el ordenador mojado: déjalo secar al aire, pero evitando la exposición solar directa.

Y un último consejo…

¡Recoge opiniones!

Si tienes la posibilidad antes de terminar de decidirte, cuando salgas a bucear pregunta a tus compañeros de inmersión si están contentos con sus ordenadores.

Aunque muchos te dirán que sí e intentarán convencerte que el ordenador que llevan es el mejor del mercado, siempre hay quien te dará información útil, como las facilidades a la hora de cambiarle la pila, si echa algo en falta, anécdotas de otros modelos/marcas de ordenadores que hubiera tenido antes y porqué los cambió, etc.

También puede serte útil hablar con los guías, sobre todo si son instructores con años de experiencia, ya que ellos suelen haber probado muchos modelos y marcas distintas, por lo que podrán darte una visión más amplia y consistente.

También te puede interesar:

Trajes de buceo de neopreno

Trajes de Buceo

Toda la información para no equivocarte y elegir el mejor traje de buceo

Reloj de buceo

Relojes de Buceo

¿Sabes cómo elegir el mejor reloj de buceo? Descubre las claves para la mejor compra

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 45 Promedio: 4.6)

Filed Under: Equipo

Comments

  1. Roxana says

    julio 6, 2020 at 12:15 am

    Excelente publicación!!!!

    Responder
    • Clara says

      julio 6, 2020 at 7:23 am

      ¡Muchas gracias Roxana!

      Responder
  2. Dana says

    julio 26, 2020 at 1:54 am

    Excelente publicación

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 · Viajando con Aletas | Aviso legal | Privacidad | Cookies | Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de tu navegación. Si sigues navegando entendemos que lo aceptas.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.