Viajando con Aletas

Buceo y viajes por el mundo

  • Equipo
    • Ordenadores
    • Relojes
    • Gafas buceo
    • Máscaras snorkel
    • Trajes
    • Trajes secos
    • Aletas
    • Chalecos
    • Botas
    • Guantes
  • Seguros
  • Viajes
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Las 10 mejores aletas de buceo: guía de compra

Por 4 Comments

Aletas buceo 1¿Estás harto de llevar unas aletas distintas en cada inmersión? ¿Darte cuenta cuando ya estás en el agua que te vienen pequeñas, grandes, o que te cuesta horrores seguir el ritmo de tus compañeros de inmersión y no entiendes muy bien por qué?

O puede que ya te compraras unas, eligiéndolas por ser las que te parecieron más buenas y/o bonitas o porque el vendedor de turno te convenció que te llevabas las mejores aletas del mundo para darte cuenta, una vez en el agua, que no eran lo que esperabas.

Sea como sea, estás pensando en comprarte unas aletas de buceo. Y, posiblemente, al igual que me pasó a mí, ahora llega el momento de la indecisión: ¿Qué aletas me compro?

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Consejos para comprarte las aletas
  • 2 Puntos clave para comprar las aletas de buceo
  • 3 Comparativa de las mejores aletas de buceo (2021)
  • 4 Las mejores aletas de buceo de 2021
  • 5 Cómo probarse las aletas
  • 6 Y una vez tengas tus aletas de buceo…

Consejos para comprarte las aletas

Existen gran variedad de modelos con diferentes características, por lo que es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para elegir la más adecuada para ti, según el uso que vayas a darles y tus propias preferencias y forma física.

Por eso, espero que esta guía te sea útil para ayudarte a elegir las mejores aletas para ti, que te permitan disfrutar al máximo de cada una de tus inmersiones.

Tipos de aletas de buceo

Regulables

Son las más comúnmente utilizadas para submarinismo. Este tipo de aletas se utiliza siempre con botines. Personalmente, son las que encuentro más cómodas y fáciles de poner y quitar. Existen dos tipos:

  • Con tiras ajustables y hebillas que te permiten abrocharlas y desabrocharlas fácilmente, lo cual las hace muy cómodas sobre todo al salir del agua (es importante que compruebes que puedes desabrochar fácilmente el sistema de zafado con una mano).

aletas buceo regulables

  • Con tiras de muelle (lo cual tiene la ventaja de hacerlas más duraderas, ya que las tiras de goma se acaban rompiendo con el uso). Estas aletas proporcionan siempre el ajuste correcto sin tener que regularlas.

aletas de buceo muelleCalzantes o cerradas

No son regulables y suelen utilizarse descalzo, por lo que se usan principalmente para snorkel y apnea, aunque en algunos casos, también para hacer submarinismo en aguas cálidas.

aleta buceo calzante

Confort del pie

La aleta debe sujetarte el pie en toda su longitud pero sin presionar ni apretar en exceso. Tienes que sentirte cómodo con ellas puestas, sin notar molestias en ninguna parte del pie, especialmente los dedos y el talón. Para saber más sobre la aleta que mejor se adapta a tu pie, puedes leer el apartado “cómo probarse las aletas”.

Dureza y tamaño de la pala

Según el tipo de buceo que vayas a hacer, te será más útil una pala con mayor o menor dureza:

  • Una pala blanda permite un aleteo de menor esfuerzo, ideal para buceo recreativo, sobre todo si eres principiante (hagas más o menos deporte en tu día a día). Sin embargo, te aconsejo que evites, aletas excesivamente blandas, ya que son muy poco eficientes dentro del agua por su baja capacidad de contra-restar la resistencia del agua.
  • Una pala rígida produce un aleteo más potente, pero también implica más esfuerzo, por lo que necesitarás unas piernas algo más musculadas para ir cómodo con ellas y no acabar la inmersión con agujetas. Este tipo de aleta puede ser adecuado, por ejemplo, si vas a hacer muchos buceos con corriente, o si te dedicas al buceo técnico.

En cuanto al tamaño, actualmente las aletas de buceo son bastante grandes para proporcionar la máxima potencia con el menor aleteo posible. Te aconsejo que no compres aletas diseñadas para otros deportes acuáticos, como el snorkel, que suelen ser demasiado pequeñas para bucear.

En el otro extremo, las aletas con una pala extralarga son eficaces para distancias largas pero requieren una mayor amplitud de aleteo, más esfuerzo y una técnica más depurada. Las suelen utilizar apneístas experimentados que bajan a grandes profundidades.

Hay un truco para ayudarte a elegir el tamaño: la aleta no debería superar la medida entre tu tobillo y tu rodilla.

Material de fabricación

Existen dos tipos de aletas en cuanto al material con el que están hechas:

  • Todo de goma: tanto la parte calzante como la pala están hechas de goma de neopreno.
  • Compuestas: así son la mayoría de aletas que encontrarás en el mercado. En este caso, la pala está hecha de un material plástico y la parte calzante de goma de neopreno, lo cual las hace más ligeras que las fabricadas exclusivamente con goma. Por este motivo, son las que personalmente prefiero.

Colores de las aletas para buceo

A gusto de cada uno, pero te aconsejo que te compres unas aletas con colores llamativos, que ayudarán a tus compañeros y al guía a identificarte dentro del agua.

aletas de buceo
aletas de buceo
aletas de buceo

Las únicas excepciones serían que tu objetivo sea pasar lo más desapercibido posible (fotógrafos que no quieren ahuyentar animales especialmente tímidos) o vayas a nadar con tiburones de forma regular, lo cual no es muy probable, ya que se ha demostrado (y he vivido como experiencia propia) que se sienten más atraídos por las aletas de colores vivos.

Puntos clave para comprar las aletas de buceo

En resumen, te aconsejo que tengas en cuenta los siguientes puntos a la hora de elegir:

1. ¿Qué uso vas a darle a tus aletas?

Plantéate si, por lo general, serán inmersiones tranquilas o van a ser largas y/o con corriente. ¿Se trata de buceo recreativo o quieres dedicarte al buceo técnico? Etc.

2. ¿Cuál es tu forma física?

Sé realista y elige las aletas adecuadas a tu tipo de pierna: musculada y acostumbrada al deporte, o eres de los que cada año renueva sin éxito el propósito de apuntarse al gimnasio? Según tus características, necesitarás una aleta más corta o larga, con mayor o menor dureza de pala,..

3. ¿Te sientes cómodo con las aletas puestas?

Al final, es tan o más importante que te sientas cómodo con ellas que llevar las aletas con la tecnología más puntera y sofisticada del mundo.

4. ¿Te resultan fáciles de poner y quitar, incluso si tienes que hacerlo con una mano?

Comprueba que puedes manejarlas con facilidad, ya que te ayudará a la hora de prepararte y al salir del agua o, más importante aún, en caso que necesites hacer algún ajuste durante la inmersión.

Comparativa de las mejores aletas de buceo (2021)

A continuación encontrarás la tabla comparativa con las aletas de buceo analizadas.

Si utilizas el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

AletasPrecioSujeciónIdeal paraNota (1-5)

ScubaPro Seawing Nova
Ver precio
Regulable (muelle)· Buceo profesional
· Buceo recreativo avanzado
5

Mares X-Stream
Ver precio
Regulable (tira goma)· Buceo recreativo asiduo
· Buceo profesional
4,8

Atomic Aquatics
Ver precio
Regulable (tira goma)· Buceo profesional
· Buceo recreativo avanzado
4,8

ScubaPro Jet Fin
Ver precio
Regulable (muelle)· Buceo técnico
· Buceo con traje seco
4,7

Cressi Reaction Pro
Ver precio
Calzante· Viajes
· Buceo aguas tropicales
4,6

Mares Avanti Quattro
Ver precio
Regulable (muelle)· Buceo recreativo4,6

Cressi Pro Light
Ver precio
Regulable (tira goma)· Buceo fácil (sin corriente ni distancias largas)4,5

Cressi Rondinella
Ver precio
Calzante· Snorkel
· Niños
4,2

Las mejores aletas de buceo de 2021

De entre las opciones analizadas, aquí tienes un listado con las aletas mejor valoradas tanto por expertos del buceo como por los usuarios.

Cressi Pro Light

Precio muy razonable y buen resultado. Algunos pueden encontrar la pala algo rígida. Ideal para aquellos que quieran unas buenas aletas sin gastarse mucho dinero y realizar buceos que no requieran grandes esfuerzos (distancias muy largas o corriente).

Cressi Pro Light
Cressi Pro Light

Ver precio

Mares X-Stream

Una de las últimas novedades de Mares, el nuevo diseño de la pala reduce las turbulencias. Pensada para buceadores asiduos, tanto amateurs como profesionales. Buen rendimiento en todo tipo de situaciones.

aletas buceo regulables
Mares X-stream

Ver precio

Cressi Reaction Pro

Ideal si vas de viaje a sitios de aguas tropicales, ya que pesan y abultan menos que la mayoría de aletas regulables.

aleta buceo calzante
Cressi Reaction Pro

Ver precio

Cressi Rondinella

Con un precio muy asequible, ideales para snorkel y también para niños por su ligereza y comodidad.

aletas de buceo
Cressi Rondinella

Ver precio

Mares Avanti Quattro Plus

Unas aletas que cumplen con creces los puntos más importantes: ligeras, potentes y fáciles de nadar con ellas. Poseen 4 canales para una mayor potencia de impulso.

Perfectas para buceo recreativo en todo tipo de aguas.

Mares Avanti Quattro
Mares Avanti Quattro Plus

Ver precio

ScubaPro Seawing Nova

Aletas con una depurada tecnología para aprovechar al máximo cada aleteo. Ideales para buceadores profesionales y amateurs que quieran invertir algo más de dinero para tener unas aletas sobresalientes.

aletas de buceo muelle
Scubapro Seawing Nova

Ver precio

Atomic Aquatics

Ideales si eres de los que aprovecha cualquier ocasión para escaparte a bucear o si te dedicas profesionalmente a este deporte.

Son cómodas y muy fáciles de poner y también de sacar, incluso cuando estás en el agua, ya que las hebillas se desabrochan rápidamente incluso con una mano.

Cuentan con unos buenos estabilizadores verticales en la zona exterior de la parte distal de las aletas y canales laterales para facilitar los movimientos.

Todo esto se traduce en una buena potencia de empuje sin hacer un esfuerzo excesivo, dando buenos resultados especialmente en buceos con corriente o en los que se recorren distancias largas.

Atomic aquatics
Atomic Aquatics

Ver precio

ScubaPro Jet Fin

Con años en el mercado, estas aletas han demostrado con creces su calidad. Enfocadas al buceo técnico y/o buceo con traje seco, gracias a su flotabilidad negativa, que permite compensar la inercia del aire del traje seco.

ScubaPro Jet Fin
ScubaPro Jet Fin

Ver precio

Cómo probarse las aletas

Aletas buceo 2Una vez te has decidido por un tipo de aleta, para acabar de elegir un modelo concreto y aunque lo termines comprando por internet donde probablemente encuentres mejores precios, te recomiendo que te pases por una tienda física para probártelas.

De esta forma, podrás comprobar que las aletas te son cómodas y que se adaptan perfectamente a la morfología de tu pie.

Las aletas demasiado grandes pueden salirse durante la inmersión y te aseguro que a ningún guía de buceo le hace especial ilusión tener que pegarse un sprint subacuático para recuperarlas.

Las aletas pequeñas pueden llegar a ser muy incómodas y, durante el buceo, no creo que te apetezca estar concentrado en el dolor de pies que te están produciendo!

Para probar las aletas, te dejo algunos consejos para asegurarte que eliges las más adecuadas:

  • Aleta envolvente: pruébala de pie. Levanta el pie del suelo y mueve la pierna y el tobillo hacia arriba y hacia abajo. La aleta no debería salirse ni bailar en exceso haciendo estos movimientos. Además, si vas a utilizar escarpines de neopreno, coge una talla de más.
  • Aleta regulable: pruébala con un botín. Piensa que para usar este tipo de aletas siempre vas a tener que utilizarlos, por lo que no sería mala idea que te compres las dos cosas a la vez, para comprobar su comodidad conjuntamente.
    • Al meter el pie en la aleta, éste debe entrar hasta que la parte superior de la parte calzante alcance el tobillo.
    • En esta posición, el talón no debería sobresalir más allá del borde inferior de la parte calzante, ni los dedos gordos deberían tocar la punta (si te pasa, significa que la aleta es demasiado pequeña). Una aleta que te entre sólo parcialmente en el pie hará que te agotes antes, pues ejercerá demasiada palanca contra tu tobillo.
    • Finalmente, coloca y ajusta las tiras para comprobar que quedan ajustadas pero sin apretar en exceso ni producirte molestias.

Consejo
Además, si tienes ocasión antes de comprarlas, prueba diferentes aletas cuando salgas a bucear. Sin duda, es la mejor manera de comprobar con qué tipo de aleta te sientes más cómodo y se adapta mejor a ti.

Y una vez tengas tus aletas de buceo…

ready for diving

  Para mantener tus aletas en condiciones óptimas, basta con enjuagarlas con agua dulce después de cada inmersión y dejarlas secar al aire, pero sin que les dé el sol directamente para evitar que los plásticos y gomas que las componen se deterioren prematuramente.

  Marca tus aletas, preferiblemente por la parte de dentro (no es necesario que todos tus compañeros de inmersión conozcan tus iniciales, con que las veas tú y puedas reconocerlas en caso de confusión es suficiente :-)). Deberías marcar todo tu equipo, pero especialmente las aletas, ya que al subir al barco, sobre todo después de la inmersión, suelen quedar dispersadas y mezcladas con todo el resto y esto te ayudará a reconocerlas fácilmente.

  Si buceas tanto con traje húmedo como seco, sería recomendable que te compres dos pares de aletas. Los trajes secos tienen botines muy grandes por lo que, normalmente, necesitarás una talla más grande.

¿Quieres saber más? No te pierdas:

Botas de buceo

Botas de Buceo

¿Qué tipo de bota debo elegir? Descubre las claves de la mejor elección.

Gafas de buceo

Gafas de Buceo

Elegir tus gafas ideales puede ser complicado. ¡Descubre cómo hacer la mejor elección!

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 22 Promedio: 4.9)

Filed Under: Equipo

Comments

  1. Hugo says

    enero 10, 2019 at 3:05 pm

    Muy buena la reseña sobre aleta para nadar .muchas gracias

    Responder
    • Buceadora says

      enero 10, 2019 at 3:45 pm

      ¡Gracias Hugo!

      Responder
  2. Alex says

    enero 1, 2021 at 7:16 pm

    Exelente información gracias

    Responder
    • Clara says

      enero 1, 2021 at 8:20 pm

      ¡Muchas gracias Alex!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 · Viajando con Aletas | Aviso legal | Privacidad | Cookies | Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de tu navegación. Si sigues navegando entendemos que lo aceptas.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.