Viajando con Aletas

Buceo y viajes por el mundo

  • Equipo
    • Ordenadores
    • Relojes
    • Gafas buceo
    • Máscaras snorkel
    • Trajes
    • Trajes secos
    • Aletas
    • Chalecos
    • Botas
    • Guantes
  • Seguros
  • Viajes
    • Mejores destinos de buceo
    • Buceo con tiburones
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Los 10 mejores destinos para nadar y bucear con tiburones

enero 2, 2023 Por Clara Muñoz 6 Comments

Ocean Ramsey nadando con tiburón blanco
Foto: Juan Oliphant

Con más de 400 especies distintas y su perfecta adaptación al medio marino a lo largo de 450 millones de años, el tiburón es un animal que no deja indiferente a nadie.

Desde el terror irracional que les provoca a algunos a la fascinación que sentimos otros, bucear con tiburones es una experiencia única que deberías vivir, al menos, una vez en la vida.

Y, por eso, quiero desvelarte mis lugares favoritos para nadar con estos animales increíbles.

A cambio solo te pido una cosa: si buceas con tiburones, compártelo con amigos, familiares, etc.

Es la manera más efectiva de cambiar la percepción errónea de monstruos despiadados que tiene mucha gente por el respeto y la admiración que merecen.

Al final del artículo, te cuento también los aspectos más importantes para bucear de forma segura con tiburones.

Los mejores sitios para bucear con tiburones

1. Galápagos (Ecuador)

El mejor lugar para ver tiburones en gran cantidad y variedad 

  CUÁNDO IR: julio a noviembre (aunque se puede bucear todo el año)

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: tiburones martillo, galápago, sedoso, ballena, tigre, punta blanca y punta negra

  TEMPERATURA DEL AGUA: 22,8 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 15,8 metros

Tiburon martillo en galapagos

Bucear en estas islas del Pacífico es el mejor lugar para ver tiburones, además de una inigualable biodiversidad acuática de otros peces y mamíferos.

Y es que gracias a la protección y una buena gestión del turismo, los fondos marinos de las Galápagos gozan de una cantidad y calidad de vida impresionante.

Inmersiones imprescindibles en Galápagos

Si vas a Galápagos, no deberías perderte su punto de buceo más famoso, Darwin Arch, donde podrás ver enormes tiburones ballena, grupos interminables de tiburones martillo, curiosos leones marinos, focas, pingüinos, delfines y una lista interminable de criaturas marinas que te dejarán con la boca abierta, como las extrañas iguanas marinas que sólo viven en estas islas.

Otros de mis lugares favoritos para bucear con tiburones en Galápagos son:

  • Guy Fawkers (tiburones galápagos)
  • Bartolomé (diferentes especies)
  • Gordon Rocks (tiburones martillo)

Consejo
Además de disfrutar de los grandes pelágicos y mamíferos marinos, te recomiendo que hagas alguna inmersión nocturna para flipar en colores con el espectáculo del plancton fluorescente ¡parece que estés buceando entre millones de estrellas!

plancton bioluminiscente Galapagos

Cómo llegar a los mejores puntos de buceo

Si quieres bucear en Galápagos, te recomiendo que lo hagas en un vida a bordo, porque los mejores puntos de inmersión, como Isla Lobos y Darwin Arch, no son accesibles en salidas desde la costa.

Aquí podrás echar un vistazo a todos los barcos y las mejores ofertas:

Ver opciones de buceo en Galápagos

Aunque es un destino que puede visitarse todo el año, los mejores meses para avistamiento de tiburones ballena suelen ser entre julio y noviembre.

Tiburon ballena en galapagos

Por otra parte, durante los meses más fríos -abril a noviembre- aumenta la cantidad de plancton, incrementando la abundancia de vida (pero disminuyendo la visibilidad).

Eso sí, las condiciones de buceo pueden llegar a ser bastante retadoras: corrientes fuertes, días de muy baja visibilidad y temperatura del agua bastante fresquita.

Por eso, te recomiendo que dejes este paraíso subacuático en la lista de pendientes hasta que tengas una titulación avanzada (al menos el Advanced Open Water) y un buen número de inmersiones en tu divelog.

Buceo responsable

Aún siendo un espacio protegido, la pesca ilegal de tiburones es un problema importante en Galápagos.

En 2017 se interceptó un barco cargado con más de 300 toneladas de tiburones martillo y sedosos, ambas especies en peligro de extinción, y la lucha contra la vulneración de las zonas protegidas está desgraciadamente a la orden del día.

Si tienes la suerte de bucear en Galápagos y te enamoras de lo que ves, sería genial que uses tu voz para difundir lo que ocurre y que apoyes alguna de las iniciativas que encontrarás allí para luchar contra la pesca ilegal.

2. Fuvahmulah (Maldivas)

El mejor lugar para bucear con tiburones tigre

  CUÁNDO IR: todo el año

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: tigre, zorro, martillo, ballena, tiburones de arrecife y punta blanca oceánicos

  TEMPERATURA DEL AGUA: 28-30 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 30 metros

tiburon tigre fuvahmulahCon una población residente de más de 200 tiburones tigre, esta minúscula isla del sur de Maldivas es el mejor lugar del mundo para ver a estos animales.

Los encuentros están garantizados todo el año y es una inmersión fácil porque está muy cerca de la costa (literalmente a la salida del pequeño puerto pesquero de la isla) y a poca profundidad.

Aquí no hay un feeding proactivo como el que hacen en Bahamas, Sudáfrica o Fiji, pero sí utilizan cebo para atraer a los tiburones.

Lo que hacen es esconder una cabeza de atún bajo un montón de rocas, de manera que los tiburones merodean un buen rato por la zona hasta que alguno consigue sacar la cabeza y llevarse el trofeo.

No solo son tigres

Tiburon zorro fuvahmulahAdemás de los tigre, podrás ver tiburones zorro también durante todo el año (aunque no suelen verse tan cerca como en Malapascua), tiburones de arrecife y, con suerte, algún punta blanca oceánico que se deja ver por allí muy de vez en cuando.

¿Aún quieres más tiburones? Pues te recomiendo que vayas entre septiembre y diciembre, que es cuando hay posibilidad de ver tiburones martillo.

A veces también se deja ver por allí algún tiburón ballena y mantas oceánicas (en abril).

Antes de viajar a Fuvahmulah

Se trata de una isla poco explotada turísticamente -algo que, a mi entender, es una maravilla- así que no esperes chiringuitos en la playa ni decenas de restaurantes para turistas.

Y como son musulmanes no encontrarás alcohol ni playas donde te puedas bañar en bikini.

Si lo que buscas es fiesta y tostarte al sol en una playa tropical, mejor que busques una isla con el típico resort.

Pero si buscas buceo espectacular, una experiencia auténtica y, por el momento, fuera de los grandes circuitos turísticos, este es sin duda el lugar adecuado.

Aquí te dejo el vídeo de los momentos más espectaculares de las inmersiones que hice allí:

Cómo llegar hasta allí

Maldivian opera un par de vuelos diarios entre Male y Fuvahmulah. Normalmente, al contratar tu paquete de buceo con el centro que elijas, ellos gestionarán estos billetes por ti.

Otra opción es visitar la isla en un vida a bordo. Los que pasan por Fuvahmulah son los que hacen el sur de Maldivas, que es una ruta que solo está disponible entre finales de enero y abril. Te recomiendo que eches un vistazo al recorrido que hace el barco para asegurarte que hacen inmersiones allí.

Ver opciones de buceo en Maldivas

Mi recomendación de buceo

Cada vez que voy buceo con Pelagic Divers Fuvahmulah. Son de los más serios, además de llevar grupos de tamaño reducido, algo que yo valoro muchísimo.

Además, es un centro de buceo gestionado 100% por locales, así que es una buena forma de garantizar que tu dinero realmente ayuda a la gente de la isla. Y están llevando a cabo un proyecto para reducir el uso de plástico en la isla que me parece brutal. Te cuento más en este post.

Si estás pensando en viajar a las Maldivas, te recomiendo este artículo con los mejores sitios para bucear y cuándo visitar cada uno.

3. Beqa Lagoon (Fiji)

El mejor destino para bucear con tiburones toro

  CUÁNDO IR: todo el año

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: toro, tigre, limón, nodriza, punta blanca, negra y plateada y tiburón gris

  TEMPERATURA DEL AGUA: 25,6 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 18 metros

Este punto de buceo en el sur de Viti Levu -la isla principal de Fiji- es el mejor lugar del mundo para bucear con tiburones toro.

Hace años declararon la zona parque nacional marino con protección especial para los escualos. ¿El resultado? Una impresionante población residente de más de 400 tiburones toro.

Incluso en un día flojo, tendrás 25-30 bicharracos nadando a tu alrededor, así que la adrenalina está asegurada.

Tiburones toro Beqa lagoon

8 especies de tiburón en la misma inmersión

Antes de que lleguen los toro, también suelen dejarse ver algunos tiburones nodriza, punta plateada y grises. Además de decenas de tiburones de arrecife que intentan robar comida a sus primos mayores.

Incluso si tienes suerte (no fue mi caso), verás que de repente los toros desaparecen y eso significa que pocos minutos después hará acto de presencia un tiburón tigre.

Qué necesitas para bucear con tiburones toro

El buceo en Beqa es fácil porque está cerca de la costa y solo tendrás que descender a 24 m hasta el “Arena” -el lugar donde se hace el feeding-, arrodillarte en el fondo y esperar a que empiece la acción en cuanto bajan el contendor lleno de restos de pescado.

Aún así, piden un número mínimo de inmersiones, así que antes de reservar tu viaje asegúrate que cumples los requisitos.

Fiji no es un lugar que quede muy a mano, pero definitivamente vale la pena ir por lo menos una vez en la vida porque tiene una cantidad y variedad de tiburones que es difícil encontrar en ningún otro lugar del mundo, además de tener la fama de ser la capital mundial del coral blando.

Aquí te dejo alguno de los vídeos que grabé para que veas lo espectacular que es este lugar:

4. Isla del Coco (Costa Rica)

El mejor lugar para bucear con tiburones martillo

  CUÁNDO IR: enero-abril y septiembre-octubre

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: tiburones martillo, tigre, sedoso, punta blanca, punta negra, galapagos, tiburón ballena

  TEMPERATURA DEL AGUA: 27 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 21 metros

Isla del Coco es también conocida como “la isla de los tiburones” ¿hace falta decir más?

Y es que es uno de los mejores lugares del mundo para ver grupos impresionantes de más de 100 tiburones martillo, además de tiburones punta blanca, negra, galápagos y, si tienes suerte, tiburones ballena y algún tigre que ronda la zona.

Isla del coco 3

Esta minúscula isla volcánica, a 530 km de la costa más cercana, fue declarada hace años Patrimonio de la Humanidad gracias a su biodiversidad y estado de conservación. Por lo que, además de tiburones, las inmersiones en Isla del Coco son extremadamente variadas y llenas de vida: mantas oceánicas, varios tipos de rayas, atunes, tortugas, delfines, incluso, ballenas y cientos de especies de peces de todas las formas y colores imaginables.

Cómo llegar a Isla del Coco

Por su localización geográfica, la única forma de llegar es en un barco vida a bordo, así que no es el destino de buceo más accesible, pero vale la pena el esfuerzo. Aquí te dejo el listado de los barcos que visitan la zona:

Ver opciones de buceo en Isla del Coco

El mejor momento para ir es entre enero y abril, durante la estación seca, porque el mar está más calmado y la visibilidad es mejor.

Sin embargo, durante la temporada de lluvia (junio a noviembre-diciembre), aumenta el número de tiburones martillo, tiburones ballena y manta-rayas, así que tú decides…

Si quieres más información, no te pierdas este artículo sobre el buceo en Isla del Coco.

Para saber más…
En esta página encontrarás todas las especies de tiburones que se han avistado en Isla del Coco y otros datos sobre biodiversidad y los proyectos de conservación que se están llevando a cabo.

5. Bahamas

El mejor destino para bucear con tiburones martillo gigantes 

  CUÁNDO IR: todo el año

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: tigre, tigre de arena, martillo, toro, punta blanca oceánico, limón, de arrecife

  TEMPERATURA DEL AGUA: 27 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 23 metros

Bahamas hace años decidió que un tiburón vivo tenía mucho más valor que uno muerto para vender sus aletas a China.

Y definitivamente hicieron una apuesta acertada prohibiendo la pesca de tiburones porque eso les ha convertido en la meca del buceo con estos animales.

Mejores puntos de buceo en Bahamas

Hay tantos lugares impresionantes para bucear con escualos en estas islas que es difícil elegir, pero mis favoritos son:

  • Tiger Beach (Gran Bahama): para ver tiburones tigre y el tiburón martillo gigante (el más grande de esta familia, que puede llegar a alcanzar los 6 metros), además de tiburones limón, punta blanca oceánicos y de arrecife.
  • Pecio Ray of Hope y Shark Arena (Nassau): aquí los protagonistas son los tiburones de arrecife caribeños, con decenas de ellos nadando a tu alrededor mientras exploras el pecio o los observas durante el feeding en Shark Arena.
  • Bimini: el mejor lugar para bucear con tiburones martillo gigante. La temporada va de noviembre a abril.

Cómo ahorrar en tu viaje

La mejor opción para bucear en Bahamas es con un vida a bordo, porque te permite ver los lugares más espectaculares -muchos no son accesible en salidas desde costa- y sale más económico que ir viajando por tu cuenta de una isla a otra.

En este enlace encontrarás los mejores barcos para hacer un vida a bordo:

Ver opciones de buceo en Bahamas

Eso sí, ten en cuenta que la gran mayoría de inmersiones con tiburones que se hacen en Bahamas son con feeding. Si no te gusta esta práctica, es mejor que elijas otro destino de buceo.

Buceo seguro en Bahamas

La industria turística de buceo con tiburones en Bahamas es enorme y no todos los operadores son igual de serios ni fiables. De hecho, ha habido algún incidente y esto no solo es una desgracia para la persona que ha fallecido, sino también para la reputación de los tiburones, que son los que pagan el pastel de las malas prácticas humanas.

Bucear con tiburones es una práctica segura siempre y cuando lo hagas con un profesional experimentado, serio y que anteponga tu seguridad y el respeto a los tiburones a la diversión.

Mi consejo es que, antes de meterte en el agua, dediques un rato a elegir el centro de buceo mirando en internet las opiniones y reseñas que deja la gente.

6. Isla de Malapascua (Filipinas)

El mejor lugar para bucear con tiburones zorro

  CUÁNDO IR: todo el año

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: zorro, grises, martillo y tiburones de arrecife

  TEMPERATURA DEL AGUA: 28 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 20 metros

Tiburon zorro malapascuaMonad Shoal, en la isla de Malapascua es uno de los pocos lugares en el mundo donde los encuentros con tiburones zorro están garantizados.

Es un animal extremadamente raro de ver porque vive a grandes profundidades y por eso las inmersiones en Malapascua son muy, muy especiales.

Con su cola (que puede llegar a representar la mitad de su cuerpo) y sus enormes ojos que le hacen tener cara de estar permanentemente sorprendido, parece una criatura sacada de un cómic manga.

Una inmersión no apta para búhos

Los tiburones visitan la estación de limpieza en Monad Shoal cada día alrededor de las 5-6 de la mañana para una sesión de spa.

La inmersión se hace a unos 25m de profundidad al lado de una pared que desciende hasta los 215m y, según el centro de buceo, puede ser estática o nadando.

Consejos de viaje
Al ser una inmersión larga a bastante profundidad, lo mejor es hacerla con nitrox. Si aún no tienes la certificación, Malapascua es un muy buen lugar para sacártela porque los precios son bastante competitivos.

Cuándo ir y cómo llegar

Aunque los encuentros con los tiburones zorro están garantizados todo el año, en noviembre y diciembre las condiciones del mar suelen ser peores. Y ten en cuenta que la estación de lluvias se extiende entre agosto y noviembre. Podrás bucear, pero la visibilidad suele ser algo peor.

Durante marzo y abril también tendrás la oportunidad de ver tiburones martillo en Kemud Shoal (otro punto de inmersión de la isla).

Tiburon martillo filipinas

Para llegar hasta Malapascua, hay que volar a Cebú y, desde allí, coger un bus (unas 4 horas y media) o una van (4 horas) para llegar hasta Maya Port. Allí se coge una barca que en media hora te lleva hasta la isla.

Otra opción es visitar Malapascua en un viaje vida a bordo. Lo bueno es que así podrás visitar otras zonas magníficas de buceo que hay por la zona y te ahorras tener que hacer por tu cuenta los tediosos desplazamientos de un sitio a otro. Aquí tienes el listado de los barcos que hacen la zona:

Ver opciones de buceo en Filipinas

Comprueba que el barco pase por Malapascua en las fechas que estés mirando, ya que van cambiando de ruta según el momento del año.

Si visitas Filipinas, otro lugar imprescindible para bucear (y todavía poco conocido) es el parque marino de Tubbataha. Si quieres saber más sobre este paraíso, te lo cuento todo en este artículo de los mejores destinos de buceo.

7. Oahu (Hawaii)

El mejor lugar para nadar con tiburones

  CUÁNDO IR: todo el año (septiembre a diciembre para ver tiburones tigre)

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: tigre, tigre de arena, galápago, limón, blanco,

  TEMPERATURA DEL AGUA: 24 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 25-30 metros

Ocean Ramsey con tiburon tigre
Foto: Juan Oliphant

Otro destino muy popular para bucear con tiburones. Y, si tienes mucha suerte, incluso puedes cruzarte con el rey del mar: el gran blanco.

Además, podrás elegir entre verlos sumergido en una caja o bien nadar con ellos. En mi experiencia, la segunda opción es mucho mejor, siempre y cuando elijas un operador serio y con la experiencia adecuada.

Mi recomendación personal es One Ocean Diving, la empresa dirigida por Ocean Ramsey y Juan Oliphant, dos de los mayores expertos mundiales en tiburones.

Lo que más me gusta de ellos es que no solo disfrutas de la experiencia de nadar con tiburones, sino que dedican un montón de tiempo a enseñarte cómo interactuar con tiburones de forma segura.

Mejores puntos de buceo en Hawaii

Si prefieres bucear, te recomiendo la zona de North Shore, con inmersiones épicas como Sharks Cove.

Otros lugares populares para bucear con tiburones sin caja son Maui, Moloka’l y Kaua’i.

Hawaii es un destino que se puede visitar todo el año, aunque el mejor momento para los tiburones es entre septiembre y diciembre, cuando hay más posibilidades de ver tiburones tigre y blanco.

Sabías que...
Puedes colaborar con la conservación de los tiburones adoptando un tiburón. ¿Quieres saber más? En este enlace encontrarás toda la información.

8. Isla Guadalupe (México)

El mejor sitio para bucear con tiburones blancos

  CUÁNDO IR: agosto a noviembre

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: tiburón blanco

  TEMPERATURA DEL AGUA: 18-20 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 38 metros

Importante
El gobierno mexicano ha prohibido el acceso a Guadalupe de forma indefinida, así que por el momento no es posible llegar hasta allí. En el momento en que vuelvan a permitir la llegada de barcos, actualizaré la información.

Esta pequeña isla es uno de los 5 únicos lugares en el mundo en el que puedes ver al gran blanco.

Tiburon blanco GuadalupeLo que más me gusta de Guadalupe, además de la gran cantidad de tiburones blancos que se congregan en sus aguas, es que el mar está relativamente “caliente” y la excelente visibilidad que hay, que no encontrarás ni en Isla de Dyer (Gaansbai, Sudáfrica) ni en Neptune Islands (Port Lincoln, Australia), los otros dos destinos más concurridos para ver tiburones blancos.

Los tiburones blancos visitan este lugar cada año entre agosto y noviembre en busca de atunes y focas, así que estos son los únicos meses en los que tiene sentido visitar la isla.

Para mí, el mejor mes es octubre, porque es cuando están allí los ejemplares más grandes.

Requisitos para bucear con tiburones blancos en Guadalupe

El “buceo” se hace dentro de una caja o jaula con espacio para 3-4 personas.

Algunas de las jaulas están justo debajo de la superficie, mientras que otras están colocadas entre los 8 y los 15 metros de profundidad (según el barco).

La inmersión en las jaulas pegadas a la superficie se hacen sin botella, respirando directamente a través de un tubo largo (narguile) que llega a la superficie. En este caso, no necesitas ninguna titulación de buceo para disfrutar de la experiencia inolvidable de observar en directo al rey del mar.

Para las jaulas a más profundidad, el buceo se hace con botella, estando restringido únicamente a buceadores titulados.

Cómo llegar hasta allí

Para llegar a Guadalupe la única forma es en un barco vida a bordo (piensa que se tardan entre 18 y 22 horas en llegar).

Los barcos salen desde San Diego, California, o Baja California, en México. Aquí te dejo el listado de los mejores barcos que visitan la zona:

Ver opciones de buceo en Guadalupe

Ojo porque estos mismos barcos hacen otras zonas de México el resto del año, como Socorro.

Viaje responsable

Algunas de las compañías que ofrecen este viaje se preocupan más de que saques una buena foto que del bienestar y seguridad de los tiburones.

Si decides visitar Guadalupe, dedica unos minutos a buscar por internet para asegurarte que el barco que eliges no solo piensa en Instagram.

9. South West Rocks (Australia)

El mejor punto para ver tiburones tigre de arena

  CUÁNDO IR: todo el año

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: nodriza gris o tigre de arena, tiburones alfombra (wobbegong) y martillo

  TEMPERATURA DEL AGUA: 21 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 15 metros

Aunque en Australia toda la atención se la lleva Neptune Islands porque es donde se puede ver al gran blanco, para mí las inmersiones en South West Rocks le dan 1.000 vueltas.

Y es que hay una cantidad tan grande de tiburones tigre de arena (Carcharias taurus) que es uno de los mejores lugares del mundo para bucear con este animal.

Tiburon nodriza gris Fish Rock Cave

Sabías que...
Esta especie de tiburón es la encontrarás en la mayoría de acuarios porque es la viva imagen hollywoodiense del tiburón feroz, aunque su apariencia no tiene nada que ver con su carácter bonachón y tranquilo.

Perfil de la inmersión en Fish Rock Cave

Perfil inmersión Fish Rock Cave_final

La inmersión empieza con un descenso a 24m hasta el canal por el que se pasean decenas de tiburones y continua dentro de una cueva espectacular que da nombre al punto de buceo (Fish Rock Cave).

Aquí te dejo un aperitivo de lo que podrás ver en Fish Rock:

En pocos sitios he visto tanta cantidad de vida en tan poco espacio: paredes forradas de langostas gigantes, rayas enormes nadando a tu lado mientras cruzas la cueva, tiburones alfombra (Orectolobidae) descansando por todas partes y una cantidad descomunal de peces, además de alguna tortuga residente.

Elige bien cuándo ir

Además, si visitas Fish Rock entre octubre y enero, tendrás la posibilidad de ver bancos de tiburones martillo.

Y si vas durante los meses de primavera austral (entre septiembre y noviembre) tendrás la oportunidad de ver ballenas jorobadas y escucharlas cantar durante las inmersiones.

Eso sí, el agua está bastante fría (yo fui en septiembre y había 17 °C), así que mejor ir bien preparado para disfrutar de las inmersiones y no terminar con hipotermia.

En verano (enero-marzo) el agua está algo más caliente, pero no tendrás el espectáculo de las ballenas.

Es un buceo que se hace desde costa. Se sale des del pueblecito de South West Rocks en lancha y se tarda unos 30 minutos en llegar.

Otro lugar muy recomendable para bucear en Australia es Ningaloo Reef, famoso por los encuentros con tiburones ballena y la posibilidad de ver tiburones tigre y algunas especies de arrecife.

10. Aliwal Shoal (Sudáfrica)

El mejor destino para ver tiburones en acción

  CUÁNDO IR: todo el año

  QUÉ TIBURONES ENCONTRARÁS: tigre, toro, tigre de arena, martillo, gran blanco, sedoso, punta negra, punta blanca, tiburón ballena y tiburón guitarra

  TEMPERATURA DEL AGUA: 23 °C

  VISIBILIDAD MEDIA: 9 metros

Situada a 50 km de Durban en un área marina protegida, Aliwal Shoal es un lugar único para bucear con tiburones porque en esta zona se concentra una variedad de especies poco habitual: tigres, toros, raggies, (así es como llaman aquí a los tiburones tigre de arena), martillo, ballena, …

Buceo Aliwal Shoal
Foto: Oceans Africa

Mejor momento para visitar Aliwal Shoal

Según el momento del año que vayas encontrarás a unos u otros.

Para mí, el mejor momento es el mes de julio porque se junta el Sardine Run, ya de por sí unos de los espectáculos subacuáticos más espectaculares del mundo, con la migración de ballenas jorobadas.

Otro buen momento es marzo- abril, cuando hay más posibilidades de ver a los toros, tigre y los martillo. Y los raggies visitan Aliwal Shoal entre junio y noviembre.

Aquí podrás elegir entre buceos con y sin cebo. El primer tipo ofrece una experiencia con más adrenalina, pero hacerlo sin cebo es una forma más natural de observar a los tiburones.

Buena flotabilidad: un requisito indispensable

Como no son inmersiones profundas, podrás hacerlas incluso si solo tienes el Open Water. Sin embargo, es super importante que tengas una buena flotabilidad porque necesitarás estar lo más quieto posible en el agua, a una cierta profundidad y en posición vertical.

Buceo con tiburones Sudafrica
Foto: Markus Müller

Piensa que a los tiburones les atraen los movimientos bruscos y erráticos (como los que haría un animal herido o enfermo). Y te aseguro que en estas inmersiones sin jaula, tú no querrás ser el centro de atención de los tiburones…

Otros lugares de buceo con tiburones en Sudáfrica

Otros de mis lugares favoritos para bucear con tiburones en Sudáfrica son Protea Banks (por la enorme cantidad de raggies) y Gansbaii, donde podrás ver tiburones blancos (buceo con jaula).

Todos estos lugares son accesibles en salidas desde costa.

7 claves para bucear con tiburones de forma segura

Aunque los tiburones suelen evitar los encuentros con nosotros (pese a la imagen que nos ha vendido Hollywood), cuando te metes en el agua en busca de interacciones con estos animales tienes que observar ciertas normas para garantizar tu seguridad.

Sobre todo, es importante si vas a bucear con las especies más grandes, como tiburones tigre, toro o blanco, y si se hace feeding (alimentar) o chumming (atraer a los tiburones con cebo).

Sin embargo, nunca hay que menospreciar a un tiburón de menor tamaño. Recuerda que estamos en su hábitat y que son animales salvajes.

1. Mantente atento a tu alrededor

Cuando buceas con tiburones, es fácil quedarte hipnotizado pero debes estar alerta, haciendo giros frecuentes para controlar lo que tienes detrás, arriba y abajo.

Lo ideal es hacer un barrido completo cada 10 segundos.

Esto es especialmente relevante si llevas cámara, ya que cuando estás haciendo fotos o grabando, es fácil centrate en lo que ves a través del visor, más pendiente de sacar una buena foto que de lo que tienes alrededor.

2. Evita usar colores brillantes

Se ha demostrado que los colores llamativos atraen la atención de los tiburones. Para no despertar su curiosidad, lo ideal es llevar trajes de colores oscuros o de camuflaje.

Evita también los jackets y aletas coloridas (blancas, amarillas, rosas, etc).

Algunos expertos, como Ocean Ramsey, aconsejan también usar trajes con estampados que simulen la coloración del tiburón tigre o ballena, ya que estas especies grandes no son presa de ningún otro tiburón, con lo que te verán más como un depredador que como una potencial presa (aunque no existe demostración científica de que realmente funcione).

3. Mejor en posición vertical

Cuando el encuentro con tiburones se produce en medio de la columna de agua o en la superfície, procura mantener una posición vertical.

Esto te hace parecer más grande y con una forma diferente del menú típico de un tiburón: otros peces, focas, leones marinos,…

Si tienes que desplazarte, inclina el cuerpo ligeramente hacia detrás y nada sin perder el contacto visual con el tiburón (aunque haciendo pequeños giros de cabeza frecuentes para asegurar que no tienes otros tiburones cerca). Además, en caso de un mordisco exploratorio, las aletas será la parte que quedará más cerca del animal.

nadar con tiburones de forma segura
Foto: Juan Oliphant

4. Utiliza guantes y capucha

Es mejor que tus extremidades estén cubiertas para que no haya diferencias de color entre tu piel y el neopreno. Piensa que muchas especies de tiburón no tienen una vista muy buena y es importante evitar que tus dedos parezcan algo comestible e independiente del resto de tu cuerpo.

5. Mantente cerca del grupo

Los tiburones, como la mayoría de grandes depredadores, suelen atacar presas solitarias (más fáciles de conseguir que un grupo compacto).

Es importante que estés todo el tiempo cerca de tus compañeros de buceo.

6. Observa el lenguaje corporal de los tiburones

Al igual que las personas nos comunicamos mediante expresiones faciales y palabras, los tiburones lo hacen con lenguaje corporal. Leer este lenguaje puede suponer la diferencia entre una experiencia maravillosa o un buen susto.

Un tiburón relajado nada con movimientos suaves y las aletas pectorales (las que tiene a los lados del cuerpo) extendidas. Por el contrario, un tiburón irritado o agresivo nada arqueando el lomo y las aletas pectorales dobladas hacia abajo.

Lenguaje corporal tiburon relajado y agresivo

Otras señales de alerta: cuando el tiburón nada con la boca muy abierta o sacando agua de forma exagerada a través de las branquias.

Podría extenderme mucho más sobre lenguaje corporal de los tiburones, pero no es el objetivo de este artículo.

Si te interesa el tema, te recomiendo el libro de Ocean Ramsey What you should know about sharks, donde describe con detalle el lenguaje corporal de los tiburones y cómo interpretar su comportamiento.

7. Evita comportarte como una presa

Cuando nades, hazlo con movimientos suaves y rítmicos. Evita chapotear, nadar de forma errática o rápidamente y dando la espalda al tiburón.

Estos comportamientos son típicos de presas asustadas o heridas que intentan huir de un depredador, precisamente lo que tienes que evitar transmitir.

Y un último consejo: por mucho que hayas buceado decenas de veces con tiburones nunca debes confiarte ni perderles el respeto. No son monstruos sedientos de sangre pero tampoco son peluches.

Como cualquier animal salvaje, sus reacciones pueden ser impredecibles y por eso debes mantenerte alerta durante todo el tiempo que estés en el agua.

Ojo, eso no significa estar en tensión, simplemente estar atento a lo que sucede a tu alrededor.


Y hasta aquí el listado de mis lugares favoritos para bucear con tiburones. Elegir solo diez sitios ha sido difícil porque hay muuuchos otros lugares espectaculares para bucear con los reyes del mar.

Si quieres más inspiración o información detallada de alguno de los sitios, puedes mandarme un mensaje y te cuento encantada.

Y tú, ¿has estado en algún lugar buceando con tiburones? Me encantará leerte 😊

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 9 Promedio: 5)
También podría interesarte:
Filter by
Post Page
Seguros
Sort by

Comparativa de los 5 mejores seguros de buceo de 2023

999

Los 10+1 mejores destinos y viajes de buceo

998

7 cosas que deberías saber sobre tiburones

997

Clara Muñoz
Clara Muñoz

Licenciada en Biología y Doctora en Biomedicina, llevo más de 10 años buceando por todo el mundo y probando equipación y accesorios de submarinismo. Hace unos años dejé mi profesión científica para dedicarme a tiempo completo a mi pasión por el buceo y a descubrir el mundo.

Filed Under: Blog, Viajes de buceo

Comments

  1. Luis says

    diciembre 7, 2022 at 9:22 am

    Fantástico, educativo e informativo artículo.

    Muchísimas gracias!!

    Responder
    • Clara Muñoz says

      diciembre 8, 2022 at 8:07 am

      ¡Muchas gracias Luis!

      Responder
  2. Julio says

    diciembre 30, 2022 at 7:05 am

    Hola clara, hace años estuve buceando en rangiroa y fakarava ( polinesia francesa ) y tengo que decirte que cada inmersion era un acompañamiento constante de tiburones ( muchisimos) y lo disfrute enormemente.

    Responder
    • Clara Muñoz says

      diciembre 30, 2022 at 8:06 am

      Hola Julio, no he tenido la suerte de poder bucear en la Polinesia Francesa pero está en mi bucket list desde hace tiempo, y con lo que me cuentas todavía más! Gracias por compartir tu experiencia.

      Responder
  3. Julio Cortijo says

    diciembre 30, 2022 at 11:15 am

    Enhorabuena perfecto para todos los que amamos a este incomprendido animal, al que el cine a menospreciado y colocado la etiqueta negra de matapersonas cuando los hipopótamos matan a más personas al año, conocerlos es amarlos

    Responder
    • Clara Muñoz says

      enero 2, 2023 at 12:06 pm

      ¡Gracias Julio! Como muy bien dices, conocerlos es amarlos. Ojalá todo el mundo tuviera la oportunidad de nadar, al menos una vez en la vida, con este maravilloso animal.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · Viajando con Aletas | Aviso legal | Privacidad | Cookies | Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de tu navegación. Si sigues navegando entendemos que lo aceptas.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR