Viajando con Aletas

Buceo y viajes por el mundo

  • Equipo
    • Ordenadores
    • Relojes
    • Gafas buceo
    • Máscaras snorkel
    • Trajes
    • Trajes secos
    • Aletas
    • Chalecos
    • Botas
    • Guantes
  • Seguros
  • Viajes
    • Mejores destinos de buceo
    • Buceo con tiburones
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Jackets de Buceo: Guía de Compra y Mejores Modelos

enero 1, 2023 Por Clara Muñoz 4 Comments

Modelos recomendados
Guía de compra

Chaleco de Buceo

¿Estás pensando en comprar un chaleco y quieres saber cuáles son los requisitos imprescindibles que debe tener para sacar el máximo rendimiento de tus inmersiones?

El chaleco de buceo, también conocido como jacket o BCD (del inglés Buoyancy Control Device), es una pieza clave para asegurar inmersiones óptimas y seguras, ya que te permitirá regular tu flotabilidad y sujetar la botella y los componentes anexos que te permiten respirar bajo el agua.

Por eso es tan importante elegir el tipo y modelo que mejor se ajuste a tus necesidades y estilo de buceo.

Y eso no es sinónimo de tener que dejarse un riñón y parte del otro para comprar el BCD más caro del mercado. Simplemente, saber elegir la opción correcta.

¿Tienes curiosidad por saber cuáles son las claves para una buena elección? Sigue leyendo y en 5 minutos sabrás cómo elegir tu chaleco y cuáles son las mejores opciones que hay actualmente en el mercado.

Cómo elegir tu jacket para bucear

A la hora de comprar tu chaleco, no solo es importante elegir la talla correcta para garantizar la comodidad y tu seguridad durante las inmersiones, sino que debes tener en cuenta qué tipo de buceo vas a hacer, dónde bucearás y tu nivel.

Como verás a continuación, no es lo mismo comprar un jacket si vas a llevarlo cada dos por tres arriba y abajo por todo el mundo que uno para usar de vez en cuando cerca de casa. Y tampoco es lo mismo si va a ser tu primer BCD, que si ya tienes más inmersiones que Jacques Cousteau en tu divelog.

Veamos pues cuáles son los puntos imprescindibles que deberás tener en cuenta para hacer una compra acertada.

Partes de un chaleco de buceo

Empecemos por lo básico: saber cuáles son las partes generales de cualquier BCD.

Chaleco de Buceo

Tipos de BCDs

Ahora que ya estás familiarizado con la nomenclatura básica, veamos qué tipos de chalecos existen y cuál es el tipo que mejor se adapta a tu nivel y características de buceo.

Jacket convencional

Cressi Start Pro Es el tipo de chaleco más utilizado en buceo recreativo. La vejiga de gas, encargada de hincharse y deshincharse para regular tu flotabilidad, se encuentra en la espalda y pasa también por debajo de tus brazos. Esto permite una mejor flotabilidad y equilibrio cuando estás en superficie.

Es la opción más segura, en especial para buceadores poco experimentados.

Además, algunos modelos tienen el lastre integrado en los laterales, más cómodo y rápido de quitar que un cinturón convencional.

Jacket de viaje

Chaleco Cressi Travelight Son más ligeros y manejables debido a que no llevan back-pack en la espalda o, en algunos casos, esta placa es plegable.

Algunos modelos apuestan por la máxima portabilidad eliminando también los bolsillos laterales y algunas de las anillas para colgar los accesorios.

El principal inconveniente es que suelen tener menos capacidad de flotabilidad, por lo que muchos no son adecuados para buceo en agua fría, donde necesitarás utilizar mucho lastre debido al grosor del traje.

Híbrido

Al igual que el jacket convencional, se hincha tanto la espalda como los laterales. Sin embargo, la proporción de aire es ¾ en la espalda y ¼ en los laterales.

Ala

Ala buceo Amphibian Gear Este tipo de BCD lleva la vejiga de gas situada únicamente en la espalda. Así, permite regular de la forma más fina posible tu flotabilidad, siendo el tipo de BCD más utilizado por buceadores profesionales.

Son también los chalecos que se suelen usar cuando se bucea con botellas dobles.

El principal inconveniente de que, en superficie, tiende a girarte boca abajo. Esto puede ser incómodo e, incluso, peligroso para buceadores poco experimentados.

¿Qué uso le vas a dar al jacket?

Otra pregunta imprescindible que debes hacerte para elegir el BCD, es qué tipo de buceo vas a hacer y tu nivel:

¿Eres un buceador profesional o muy experimentado?
Buceo técnico

Si es así, posiblemente deberías decantarte por un ala, ya que te permitirán regular de forma óptima tu flotabilidad dentro de agua y son los que ofrecen mayor comodidad, evitando el efecto de “abrazo de oso” de los chalecos convencionales. Es ideal para realizar buceo técnico, fotografía subacuática o si eres instructor de buceo.

¿Realizas buceo recreativo?

En este caso, la opción más adecuada será un jacket convencional, que no sólo te aportará una buena flotabilidad debajo del agua, sino que te será más cómodo en superficie, ya que el volumen de aire está más repartido.

¿Vas a viajar frecuentemente con tu equipo de buceo?

Si realizas la mayoría de tus inmersiones fuera de casa, es posible que te interese echar un vistazo a los jackets de viaje, que pueden doblarse de forma cómoda, ocupan menos volumen y son más ligeros.

Viaje buceo

Material de fabricación del chaleco de buceo

Actualmente, los materiales más utilizados para fabricar chalecos son dos tejidos sintéticos:

  • Nylon: por sus características, estos chalecos son ideales si realizas buceo recreativo, pues es un material ligero y suele ser algo más económico que un jacket de características equivalentes hecho de cordura.
  • Cordura: son más resistentes y duraderos. Sin embargo, suelen ser algo más caros y pesan más. Por sus características, son ideales para instructores o personas que se dedican al buceo profesional, que utilizan el jacket a diario o con mucha frecuencia.

Hay modelos que combinan ambos materiales, conservando la ligereza del nylon pero aportando mayor resistencia al jacket.

Existe el índice de cordura, que permite medir el grado de resistencia a la abrasión (como más alto el número, mayor resistencia).

Tamaño y capacidad del jacket

En el caso de los chalecos convencionales, la capacidad de albergar gas es proporcional a la talla. Normalmente, las tallas pequeñas (para niños y adolescentes) suelen tener una capacidad de 12-14 litros, las tallas medianas entre 14 y 18 litros (para mujeres y hombres de tamaño medio) y las grandes y extra-grandes entre 18 y 26 litros.

En el caso de un ala, te recomiendo que te decantes por modelos más bien pequeños.

Piensa que un ala grande opone más resistencia al movimiento bajo el agua, por lo que será más difícil de manejar con precisión y deberás realizar un esfuerzo extra para moverte. Además, te provocará más inestabilidad al cambiar de posición.

Sin embargo, a la hora de elegir la capacidad del ala, también es importante tener en cuenta el tipo de agua en el que vas a bucear:

  • Aguas templadas y cálidas: al llevar trajes más finos, no necesitarás tanto lastre para hundirte, por lo que tampoco será necesario demasiado aire dentro del chaleco para subir y mantenerte a flote en superficie.
  • Aguas frías: al utilizar trajes más gruesos, especialmente si buceas con un traje seco, aumenta la cantidad de lastre que necesitarás, por lo que también será necesario un chaleco con mayor capacidad.

Si quieres más información sobre cómo calcular la capacidad que debería tener tu chaleco de buceo, puedes echar un vistazo a este artículo.

Accesorios del BCD

Lastre integrado

Los plomos van integrados en unos soportes que se guardan en bolsillos laterales especiales. De esta forma, puedes reducir e, incluso, eliminar los plomos del incómodo cinturón de buceo. Y, en caso de emergencia, son igual o más rápidos de quitar.

Si eliges un chaleco con esta característica, asegúrate que el lastre queda bien bloqueado cuando lo insertas, pero también que es fácil de quitar.

Chaleco lastre integrado

Cuidado con los bolsillos traseros para colocar plomos. Pueden ser útiles si llevas un ala para compensar el efecto de “empuje hacia delante” que produce en superficie, pero no podrás quitártelos en caso de emergencia, por lo que te recomiendo que nunca pongas más de, aproximadamente, medio quilo en cada uno de los dos bolsillos.

Anillas

Permiten colgar los accesorios de buceo, liberando tus manos durante la inmersión. Si tienes muchos accesorios, elige un modelo con suficientes argollas.

En el caso de buceo técnico, te recomiendo que elijas un chaleco con, al menos, 4 anillas.

Personalmente, intentaría evitar un jacket con anillas de nylon, ya que se rompen con más facilidad que las metálicas y son menos cómodas a la hora de enganchar/ desenganchar cosas.

Bolsillos

Son cómodos para guardar accesorios como una linterna u otros objetos que utilices de forma ocasional durante las inmersiones.

Existen bolsillos cerrados con cremallera y otros con velcro. Los más seguros son los primeros, ya que el velcro puede dejar de cerrar bien con el tiempo. Sin embargo, el velcro te permite un acceso más rápido al interior del bolsillo.

Si quieres un chaleco de viaje lo más ligero posible, existen modelos sin bolsillos.

Tiras de fijación

Algunos jackets cuentan con una tira de fijación extra (2 tiras de sujeción principales + tira superior de seguridad), especialmente útil si vas a bucear con botellas de aluminio, que son más largas.

Tráquea integrada

Algunos modelos de BCD, como el Mares Hybrid AT, han sustituido la tráquea tradicional por un accesorio colocado en la parte lateral izquierda del chaleco con un botón para hinchar y uno para deshinchar.

Tráquea integrada detalle

En este caso, para sacar aire del chaleco, en vez de la tráquea, eres tú el que deberás ponerte en posición vertical.

Esta opción hace más fácil y cómoda la manipulación de la entrada y salida de aire del chaleco, aunque encarece ligeramente el precio del jacket.

Cómo elegir la talla del jacket correcta

Elegir talla jacket

Elegir la talla adecuada de tu jacket es muy importante para evitar incómodos movimientos laterales durante la inmersión si te viene grande o presión bajo los brazos y/o en el pecho y vientre si te viene pequeño.

Idealmente, el chaleco no debe presionarte en exceso ni dificultarte la respiración cuando está completamente hinchado.

La mayoría de modelos disponen de tiras regulables, tanto pectorales como ventrales y laterales, que te permitirán adaptarlo de forma óptima a tu cuerpo.

Comprueba que la faja abdominal cierra perfectamente y sin dificultad: el velcro de las dos partes debe poder unirse perfectamente en toda su extensión.

Existen modelos específicos para mujer con un diseño enfocado a evitar molestias, sobretodo en el pecho y en la base de la espalda. Aunque siendo chica puedes bucear perfectamente con un jacket unisex, ya que estás invirtiendo en tu propio equipo de buceo, puede ser una buena idea elegir uno que vaya a ser lo más cómodo posible en todos los aspectos para ti.

Finalmente, si estás dudando entre dos tallas de un modelo de chaleco, ten en cuenta el tipo de traje con el que vas a bucear: si es grueso, decántate por el modelo de jacket de mayor tamaño.

5 puntos clave para elegir tu BCD

Chaleco mejor elección

1. ¿Qué uso le vas a dar? Si eres profesional o un buceador avanzado, es posible que te interese comprar un ala, mientras que si realizas buceo recreativo esporádico, posiblemente la mejor opción sea un jacket convencional. Además, si sueles hacer viajes de buceo, deberías echar un vistazo a los chalecos de viaje.

2. Elige el tamaño y capacidad del BCD según tus características físicas y el tipo de buceo que hagas (si es en aguas frías, necesitarás un jacket con mayor capacidad de aire para que puedas ascender sin problemas).

3. Selecciona el material e índice de cordura más apropiado a tu tipo de buceo.

4. Revisa los accesorios que creas que van a serte de utilidad según tu perfil de buceo: anillas, lastre integrado, bolsillos laterales…

5. Asegúrate que eliges la talla correcta: no debe bailar demasiado, pero tampoco oprimirte en exceso cuando está totalmente hinchado. Si eres mujer, valora la posibilidad de elegir un modelo específico para chica.

Los mejores jackets de buceo de 2023

Ahora que ya tienes una idea más concreta sobre qué tipo de jacket necesitas, te dejo un listado con los mejores modelos que encontrarás actualmente en el mercado para que puedas acabar de afinar tu elección.

Chalecos convencionales

Aqualung HD Pro

Aqualung HD Pro
Aqualung HD Pro

Ver precio Amazon    Ver precio Diveinn

Se trata de uno de los modelos más nuevos de esta marca. Uno de los principales detalles que más me gustan respecto modelos anteriores es que posee lastre integrado.

A resaltar también la almohadilla de tracción integrada que ayuda a evitar el deslizamiento de la botella.

Además, cuenta con dos bolsillos de cremallera en cada lateral del jacket y cómodos bolsillos abiertos en ambos laterales para el octopus. Tiene 5 anillas de acero inoxidable para enganchar instrumentos.

Se trata de una excelente opción para principiantes con todos los requisitos imprescindibles, buenos materiales y un precio muy razonable.

Cressi Patrol

Chaleco de buceo Cressi Patrol
Cressi Patrol

Ver precio Amazon  Ver precio Diveinn

Se trata de un modelo con un muy buen perfil hidrodinámico y alta capacidad ascensional.

Cuenta con lastre integrado (sistema LAS 2.0) mejorado respecto modelos anteriores, haciéndolo más plano, ligero y discreto. También posee bolsillos en la espalda para añadir algo de lastre.

El back-pack (espaldera) está fabricada con material semiflexible y muy resistente de espesor reducido para aligerarlo. Cuenta con un amortiguador de goma termoplástica que ayuda a la fijación de la botella.

Además, posee 4 anillas portaaccesorios de acero inoxidable.

Destaca por su versatilidad, que permite utilizarlo tanto para viajes de buceo, debido a su peso razonablemente bajo como, incluso, para buceos con traje seco por su alta capacidad ascensional.

Tusa Liberator Sigma II

Tusa Liberator Sigma II
Tusa Liberator Sigma II

Ver precio Amazon

Este modelo destaca especialmente por el confort gracias al sistema de arnés independiente (IHS). Además, es un chaleco extremadamente resistente (índice de cordura 500).

Posee lastre integrado y bolsillos traseros para acomodar lastre adicional. Además, cuenta con una anilla de acero inoxidable y 4 de resina para enganchar los accesorios, y dos bolsillos laterales con cremallera.

Ideal para buceo recreativo de cualquier nivel.

Chalecos de viaje

Cressi Travelight

Cressi Travelight
Cressi Travelight

Ver precio Amazon  Ver precio Diveinn

Este modelo de viaje es de tipo convencional (vejiga trasera y en los laterales), haciéndolo una opción ideal para buceo recreativo, especialmente si no eres un buceador experimentado.

Aunque es algo más pesado (2,5 Kg) que su primo Cressi Air Travel, también cuenta con muy buenos acabados (hombros acolchados…) y además tiene la ventaja de tener anillas metálicas, algo más resistentes que las de plástico del Air Travel.

Cuenta también con dos amplios bolsillos laterales de cremallera con una capacidad muy decente para guardar todo tipo de instrumentos.

SEAC EQ Pro

chaleco seac eq pro
SEAC EQ Pro

Ver precio Diveinn

Se trata de un modelo híbrido ligero pero sin descuidar todos aquellos elementos importantes en un chaleco: hombros y espalda acolchados, bolsillos laterales para integrar lastre, 8 anillas metálicas para enganchar instrumentos, etc.

La placa sólida de la espalda ha sido sustituida por una sección semi-rígida y acolchada. De esta forma, se disminuye el peso a la vez que facilita el doblado del chaleco para transportarlo.

Destacaría también los bolsillos traseros que lleva en los laterales de los cinturones de enganche de la botella, que permiten añadir algunos plomos extra.

Aunque no hacen un modelo específico para mujeres, la malla 3D se adapta bastante bien al contorno del pecho sin molestar.

Chalecos híbridos

Mares Hybrid

Mares Hybrid
Mares Hybrid

Ver precio Amazon

Gracias a sus características, permite un ajuste muy fino de la flotabilidad, parecido al de una ala, pero con mayor comodidad en superficie.

Cuenta con espaldera plegable, ideal para llevarlo de viaje, aunque es algo pesado (3,9 Kg).

Destaca también su diseño sin costuras en las tiras de los hombros, lo cual lo hace muy cómodo. Además, el sistema de suspensión (inspirado en el diseño de las mochilas de excursionismo), evita el contacto entre tu espalda y el soporte de la botella.

Además, posee lastre integrado y 7 anillas portaccesorios de aluminio.

Ideal si eres un buceador recreativo frecuente que busca un control fino de la flotabilidad sin perder las ventajas en superficie del chaleco con vejiga lateral.

Existe un modelo específico para mujer con un diseño que evita las molestias en la parte baja de la espalda producidas por la posición de la botella.

Mares Hybrid AT

Mares Hybrid AT
Mares Hybrid AT

Ver precio Amazon  Ver precio Diveinn

Además de todas las características del modelo Hybrid, Mares ha apostado en este nuevo modelo por cambiar la tráquea convencional por una integrada en la parte lateral derecha (Airtrim).

De esta forma se consigue un hinchado y deshinchado rápido y muy fácil y permite un control de la flotabilidad preciso sea cual sea la posición en la que te encuentres ya que el dispositivo de control está siempre a mano.

Alas

Zeagle Ranger

Zeagle Ranger
Zeagle Ranger

Ver precio Amazon

Este chaleco de tipo ala es una opción excelente para aquellos que practican buceo técnico o buceo recreativo de forma muy asidua. De alta calidad y con acabados impecables, es un gran chaleco para aquellos que buscan precisión, confort y durabilidad.

La construcción modular lo hace un modelo extremadamente versátil: desde aguas tropicales a aguas frías con traje seco, montaje de una o dos botellas, fácil montaje de placas para buceo técnico,…. Incluso se le pueden añadir vejigas adicionales para aumentar la capacidad ascensional, aunque ya de por sí la vejiga estándar tiene una capacidad de ascensión de 20 kg.

Fabricado en nylon con un índice de cordura 1050, es un chaleco extremadamente resistente incluso en las condiciones más exigentes de uso.

El sistema PFS (Personal Fit System) desarrollado por Zeagle permite customizar tu propio chaleco para que se ajuste perfectamente a ti y las características de tus buceos.

Posee también dos bolsillos de cremallera para guardar accesorios y 6 anillas inoxidables (dos de las cuales son ajustables). Además, lleva sistema de lastre integrado: tanto lateral como bolsillos adicionales en la parte trasera.

Mares Pure

Mares Pure
Mares Pure

Ver precio Amazon

Chaleco de flotabilidad trasera con capacidad de elevación de 18 Kg y vejiga totalmente independiente del arnés.

Posee hebillas pivotantes a la altura de los hombros y un cómodo sistema de lastre integrado (SLS) con confirmación visual de la correcta inserción de la bolsa de lastre. También cuenta con un bolsillo de almacenaje con cierre y 7 anillas de aluminio para enganchar accesorios.

La placa posterior es de una pieza ajustable para montar monobotella o bibotella.

Recomendado para buceadores recreativos avanzados.

Mantenimiento del jacket

Después de cada inmersión, sumerge tu chaleco en agua dulce durante unos minutos para eliminar restos de sal y arena.

Al sacarlo del agua, ponlo boca abajo, abre la válvula de vaciado rápido y “abraza el chaleco” para asegurar que sale todo el agua del interior. A continuación, puedes hincharlo y repetir la operación para asegurarte que queda bien seco por dentro.

Déjalo secar en un sitio ventilado y a la sombra (mejor ligeramente hinchado).

Algunos consejos

  Asegúrate que la botella queda lo más prieta posible al sujetarla con las tiras de fijación de tu chaleco para evitar un buen susto. Para eso, una vez ajustadas las tiras, levanta el chaleco por el asa que tiene en la parte superior, zarandeándolo ligeramente en el aire. Si la botella está bien sujeta, no se moverá de posición durante la comprobación.

  Los modelos con hombros y espalda acolchada son más cómodos, por lo que es un punto a tener en cuenta a la hora de elegir el modelo.

  Para contrarrestar el efecto “boca abajo” que producen un chaleco tipo ala en superficie, te recomiendo que añadas algo de peso en los bolsillos de la espalda.

¿Quieres saber más? No te pierdas:

guantes buceo

Guantes de Buceo

Las 7 claves imprescindibles para elegir los mejores guantes de buceo.

Botas de buceo

Botas de Buceo

¿Qué tipo de bota debo elegir? Descubre las claves de la mejor elección.

Ordenador de buceo

Ordenadores de Buceo

¿Cómo elegir el ordenador de buceo adecuado? Descubre las 4 claves imprescindibles para comprar el mejor modelo

Trajes de buceo de neopreno

Trajes de Buceo

Toda la información para no equivocarte y elegir el mejor traje de buceo

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 18 Promedio: 4.7)
Clara Muñoz
Clara Muñoz

Licenciada en Biología y Doctora en Biomedicina, llevo más de 10 años buceando por todo el mundo y probando equipación y accesorios de submarinismo. Hace unos años dejé mi profesión científica para dedicarme a tiempo completo a mi pasión por el buceo y a descubrir el mundo.

Filed Under: Equipo

Comments

  1. Angel Abraham says

    abril 17, 2017 at 7:00 am

    Necesito ayuda soy novato en el. Buceo, ya descendí a 15 mts de profundidad con equipo prestado, quiero comprar mi equipo completo , estatura 1.66 mts, peso 88 Kg, mi número de calzado es del 27 cm , que me recomienda ya que compre unas aletas scuba de materia como si fuera policarbonato están muy rígidas y la verdad no siento que avanzo nada. Me gustaría ayuda y donde puedo acudir, viviendo en la CDMX y en el estado de México tultitlan.

    Responder
    • Clarita says

      abril 23, 2017 at 11:02 am

      Hola Ángel,
      Gracias por tu comentario. Lo primero que te recomendaría es que, si llevas pocas inmersiones, antes de comprar el equipo pruebes con diferentes opciones de equipo alquilado en los centros de buceo. Así, podrás tener algo más claro el tipo de equipo que te es más útil y cómodo. Y, cuando empieces a comprar, te recomiendo que no lo hagas todo de golpe: desde mi opinión, estaría bien que empezaras con un ordenador y una buena máscara (puedes ver los posts para ayudarte a elegir ambos artículos dentro de la sección Equipo de esta web), ya que para mí son las dos primeras cosas que te ayudarán a disfrutar de tus inmersiones. En cuanto a las aletas que comentas, dependerá del tipo de buceo que vayas a realizar: ¿suele ser en México, donde las aguas son cálidas? En este caso, unas aletas calzantes podrían estar bien. Sin embargo, si vas a bucear en distintos sitios, te recomiendo que sean regulables y, por lo tanto, deberías también adquirir unas botas de buceo, que aislarán tus pies a la vez que los protegen del muelle trasero de estas aletas. En cuanto a la dureza de la pala, te diría que, si decides cambiar las aletas que te has comprado, lo hagas por unas algo más blandas, que harán que el aleteo no sea tan costoso ni cansado. En el post sobre «cómo elegir aletas de buceo» encontrarás mucha más información al respecto.
      Para comprar material, la verdad es que no te puedo orientar sobre dónde encontrarlo en CDMX, aunque para el ordenador, por ejemplo, te sugiero que lo compres on-line, que será más cómodo y económico. Para otras partes del equipo, te aconsejo que busques dónde hay tiendas físicas de buceo cerca de tu zona (o aprovechando alguna de las inmersiones que vayas a hacer). Prueba, decide (las guías de esta web te pueden ayudar en esto) y cuando elijas modelo, echa un vistazo a los precios que tiene en internet, ya que normalmente encontrarás mejores ofertas. Espero haberte ayudado!
      Un saludo y a disfrutar del azul!!

      Responder
  2. Rolando says

    mayo 31, 2017 at 8:01 pm

    Muy buenos los chalecos lastima que no pueda tener alguno.

    Responder
    • Clarita says

      mayo 31, 2017 at 8:40 pm

      Hola Rolando!
      Muchas gracias por tu comentario! Realmente vale la pena invertir en un buen chaleco de buceo que te ayude a disfrutar al máximo de tus inmersiones. Así que espero que algún día puedas comprarte alguno de estos.
      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · Viajando con Aletas | Aviso legal | Privacidad | Cookies | Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de tu navegación. Si sigues navegando entendemos que lo aceptas.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR