Viajando con Aletas

Buceo y viajes por el mundo

  • Equipo
    • Ordenadores
    • Relojes
    • Gafas buceo
    • Máscaras snorkel
    • Trajes
    • Trajes secos
    • Aletas
    • Chalecos
    • Botas
    • Guantes
  • Seguros
  • Viajes
    • Mejores destinos de buceo
    • Buceo con tiburones
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Escarpines de Buceo: Guía de Compra

enero 1, 2023 Por Clara Muñoz

Botas buceo¿Quieres saber cuáles son los puntos clave para comprar las botas de buceo adecuadas para ti? ¿Te gustaría encontrar unos buenos escarpines sin gastarte más dinero del necesario?

En este artículo encontrarás la información imprescindible para hacer la mejor elección.

Las botas de buceo o botines y los escarpines cumplen varias funciones relevantes para mejorar el confort durante tus inmersiones:

  • Protegen del frío: los pies, junto con las manos, son los primeros sitios del cuerpo donde empieza la pérdida de calor corporal cuando estamos en el agua, por lo que es importante utilizar unas botas que nos ayuden a mantener el calor, especialmente en buceos en aguas frías.
  • Permiten andar cómodamente hasta el lugar de la inmersión evitando las molestias y peligros de hacerlo descalzo y proporcionando mayor tracción en superficies resbaladizas. Esto es especialmente relevante al salir de costa.
  • Protegen los pies de posibles rozaduras de las aletas. Son imprescindibles en caso de utilizar aletas regulables.
Modelos recomendados
Guía de compra

Cómo elegir tus botas o escarpines de buceo

Recuerda que lo importante es encontrar las botas ideales para ti, lo cual no es sinónimo de tener que comprar el modelo más caro del mercado, ni que el modelo que lleva tu dive buddy sea el más adecuado para ti.

A continuación te dejo un listado con los puntos clave a tener en cuenta a la hora de elegir los botines de submarinismo que mejor se adapten a tus necesidades.

Grosor de las botas: ¿dónde vas a bucear?

¿Dónde vas a bucear?

La temperatura del agua y tu tolerancia al frío serán los factores clave a tener en cuenta a la hora de elegir el grosor de las botas.

Puedes encontrar escarpines y botas desde 2mm hasta 7mm.

De forma orientativa, te recomiendo el siguiente grosor:

  Aguas cálidas (por encima de 22-23 °C): 2-3mm

Escarpin Cressi 2,5mm

 Aguas templadas y frías (por debajo de 19-20 °C): 5-7mm

botas cressi lux 5mm

 

También puedes añadir unos calcetines térmicos, para aumentar la protección de tus botas si vas a bucear de forma ocasional en aguas más frías o durante el invierno.

Consejo
Si dudas con el grosor de tus botines, te recomiendo que te decantes por un modelo tirando a grueso. Es raro que buceando vayas a sentir excesivo calor en los pies, por lo que un modelo de 5 mm será más funcional para bucear en diferentes sitios con las mismas botas.

Tipo de suela: ¿por dónde vas a andar?

El grosor dependerá del tipo de inmersiones que hagas: ¿suelen ser desde barco? ¿o en general sales de costa?

Podemos diferenciar entre:

  • Suela blanda: ideales para buceo desde barco o playas de arena fina. Tienen la ventaja de ser más flexibles, lo cual es más cómodo, sobretodo, si tienes los pies anchos.

Botas suela blanda

  • Suela dura: especialmente útiles para buceos desde costa, ya que te protege al andar sobre rocas o arena caliente.

Botas suela dura

Personalmente, prefiero las suelas resistentes, que te permiten andar sobre rocas o playas complicadas sin problema. Incluso si hay que andar un tramo hasta el puerto, podrás hacerlo directamente con las botas puestas, sin peligro de rasguños ni quemadas por el calor del asfalto.

Consejo
Elije unas botas con una suela con buena tracción, para evitar el peligro de resbalarte, especialmente desagradable si vas con el equipo puesto.

Tipos de botas y escarpines de neopreno

Las botas pueden dividirse según el corte anatómico en los siguientes tipos:

Perfil alto 

Cubren totalmente el tobillo, aportando mayor protección térmica y soporte para tu tobillo. Para mí, son el tipo de bota de elección por su mayor protección y versatilidad.

Botas perfil alto

Perfil bajo 

Terminan justo debajo del tobillo. Diseñadas para bucear en aguas tropicales o hacer snorkeling y otros deportes acuáticos. El principal inconveniente es que no protegen el tobillo.

botas perfil bajo

 

Además, deberás mirar si las botas tienen cremalleras, bucle con velcro o camisetas elásticas para facilitar su colocación, especialmente útil para las de mayor grosor.

Estos sistemas están especialmente indicados si tienes los pies anchos o con empeine muy pronunciado. El contrapunto es que hacen los botines algo menos estancos, aunque cada vez los sistemas están más mejorados, reduciendo al mínimo este problema.

Algunas botas incorporan una lengüeta de caucho en la parte superior del talón para que la tira de la aleta no se deslice hacia abajo, evitando así la posibilidad que se te salgan las aletas durante la inmersión.

Consejo
Te recomiendo las botas con refuerzos en la puntera y el talón, ya que el roce continuo con la aleta al nadar hace que estas dos zonas sean las primeras en desgastarse y agujerearse. Además de ser poco estético ir enseñando los dedos de los pies, estos agujeros hacen perder la estanqueidad de las botas, indispensable para mantener el calor.

¿Con qué tipo de aletas vas a bucear?

Aletas regulables

En este caso el uso de las botas es imprescindible. Te recomiendo unas botas con suela para poder andar cómodamente fuera del agua.

Botas suela dura
aletas buceo regulables

 

Aletas calzantes

En este caso, la función del escarpín será evitar el roce de la aleta y evitar la pérdida térmica en los pies. Para este tipo de aletas, te recomiendo el uso de calcetines de buceo o botines finos.

escarpín
aletas calzantes

Trucos para escoger la talla correcta de tus botas de neopreno

Probarse las botasLas botas son el equivalente subacuático de tus zapatos de calle. Por eso, deben adaptarse a tus pies de forma cómoda, quedando ajustadas pero sin apretar.

Si te quedan grandes, el pie bailará dentro de la bota, dando lugar a molestias y rozaduras.

Si te vienen demasiado pequeñas, llevarás el pie encogido (ten en cuenta que la bota se comprimirá algo más conforme desciendas a mayor profundidad), lo que te puede acabar produciendo algún calambre.

Te recomiendo que, si también quieres comprar unas aletas, lo hagas a la vez que adquieres tus botas, para asegurarte que se adaptan lo mejor posible y que eliges la talla adecuada de aletas. Si quieres más información para elegir las mejores aletas de buceo para ti, echa un vistazo a esta Guía con los 5 puntos clave para hacer la mejor elección.

En caso de comprar las aletas posteriormente, lleva tus botas o escarpines contigo si vas a probártelas y viceversa.

Puntos clave para elegir tus botas de buceo

eleccion ok

A modo de resumen, lo más importante a la hora de comprar tus botas es que tengas en cuenta estos 4 puntos:

1. Grosor: como más frioler@ seas y a menor temperatura del agua donde bucees de forma regular, más grosor de neopreno necesitarás.

2. Suela: blanda o dura según el tipo de superficies sobre las que vayas andar y las aletas que lleves.

3. Perfil: bajo o alto según el tipo de inmersiones en aguas cálidas o frías. Mejor si las botas están reforzadas en puntera y talón.

4. Tamaño: ajustadas pero sin apretar. Recuerda probar aletas y botas de forma conjunta, para asegurar máxima adaptabilidad y confort.

Las mejores botas y escarpines de buceo de 2023

Te dejo una lista con los modelos que tienen la mejor relación calidad/precio y buenos resultados avalados por buceadores de todos los niveles.

Cressi Ultraspan 5mm

Modelo sencillo pero funcional y muy bien acabado. Poseen una suela bastante blanda pero bien reforzada y con buen agarre, además de refuerzos en puntera y talonera, así como lengüeta para las aletas. No tienen cremallera, aumentando su estanqueidad, pero son fáciles de poner gracias al material elástico del que está hecha la caña. Ideales si haces buceos variados, generalmente desde barco y quieres un buen escarpín sin gastar mucho dinero.

Cressi Ultraspan
Cressi Ultraspan

Ver precio

Mares Flexa DS 5mm

Suela dura, refuerzo en puntera y talonera y pestaña para evitar pérdida de aletas. Ideales para todo tipo de buceo, especialmente con salidas desde costa. Para buceos en aguas más frías, tienes el modelo en 6,5mm.

Mares Flexa DS
Mares Flexa DS

Ver precio

Cressi Anti-slip 2.5mm

Escarpines sin suela. Recomendados para buceos en aguas tropicales, especialmente si se van a utilizar aletas calzantes.

Al ser estilo calcetín, no tienen cremallera para facilitar su colocación. Sin embargo, Cressi ha añadido una capa interna de Metallite, un material que facilita el deslizamiento interno, por lo que son muy fáciles de poner y quitar. Me gusta también la capa anti-deslizante de la suela en forma de panal de abeja, para que puedas andar cómodamente por superficies resbaladizas, como la cubierta del barco.

Otro punto a su favor es que son versátiles y pueden utilizarse en otras actividades acuáticas como snorkel, vela y surf, entre otros.

Escarpin Cressi 2,5mm
Ver precio
Cressi Lux 5mm

Suela dura y refuerzos en puntera y talón. Cremallera bien sellada y con el punto extra de tener un velcro en la parte superior para evitar la apertura involuntaria de la cremallera con el desgaste. Ideales para todo tipo de buceo, y especialmente útiles al salir de costa.

Cressi Lux
Cressi Lux

Ver precio

Scubapro Heavy Duty 6.5mm

Suela dura, refuerzos en punta y talón y lengüeta anti-deslizamiento para aletas. También poseen cierre de velcro en la parte superior de la cremallera. Ideales para buceos en aguas frías.

Scubapro Heavy Duty
Scubapro Heavy Duty

Ver precio

Mares Equator 2mm

Suela blanda con refuerzos en puntera y trasera, buen agarre y muy ligeros, lo que los hace ideales para viajes a zonas de aguas cálidas.

Mares Equator
Mares Equator

Ver precio

Consejos de mantenimiento de tus botas para buceo

La manera de cuidar tus botas es similar a cómo hacerlo con tu traje y guantes:

  1. Enjuágalas con agua dulce. Para optimizar la limpieza, puedes dejarlas un rato en agua con jabón para bebé y luego aclararlas.
  2. Déjalas secar completamente en un lugar bien ventilado (evitando la luz directa del sol).
  3. Guárdalas en un lugar seco.

Otros consejos importantes

  • Si utilizas un traje de submarinismo seco, usar unas botas por encima de los escarpines integrados en el traje te ayudará a reforzar el aislamiento térmico, a la vez que alargará la vida del escarpín del traje, evitando su desgaste prematuro. Así, prolongarás la estanqueidad de tu traje.
  • Antes de comprar tus botas, si tienes la posibilidad, prueba diferentes modelos en los centros de buceo. Esto te ayudará a decidir el grosor que necesitas y el tipo de bota que es más cómoda para ti.

 

También te puede interesar:

Gafas de buceo

Gafas de Buceo

Elegir tus gafas ideales puede ser complicado. ¡Descubre cómo hacer la mejor elección!

Aletas de buceo

Aletas de Buceo

¿Cuál es la mejor aleta para ti? Descúbrelo en esta guía de compra.

Trajes seco de buceo

Trajes Secos de Buceo

Claves para elegir el mejor traje seco de buceo

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 15 Promedio: 4.7)
Clara Muñoz
Clara Muñoz

Licenciada en Biología y Doctora en Biomedicina, llevo más de 10 años buceando por todo el mundo y probando equipación y accesorios de submarinismo. Hace unos años dejé mi profesión científica para dedicarme a tiempo completo a mi pasión por el buceo y a descubrir el mundo.

Filed Under: Equipo

Copyright © 2023 · Viajando con Aletas | Aviso legal | Privacidad | Cookies | Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de tu navegación. Si sigues navegando entendemos que lo aceptas.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR