¿Sabes que no todas las aletas de buceo ofrecen los mismos resultados? Descubre en esta guía las claves imprescindibles para elegir tus aletas ideales.
La guía imprescindible para comprar material de buceo
¿Estás pensando en comprar o renovar tu equipo de buceo? En las diferentes entradas de esta sección encontrarás comparativas, consejos y guías prácticas para comprar el mejor equipo, sea cual sea tu presupuesto y nivel de buceo.
El equipo de buceo engloba todo el material que te permite practicar el submarinismo. Éste puede dividirse en las tres grandes categorías descritas a continuación.
Equipo ligero de buceo
Está compuesto por todo el material que te permitiría hacer buceo en apnea. Comprende los siguientes elementos.
Máscara o gafas de buceo
Se trata de uno de los elementos imprescindibles para practicar este deporte, ya que te permitirá ver debajo del agua y evitar el contacto de tus ojos con el agua salada.
Existe una gran variedad de tipos y modelos de gafas, pero lo primordial es elegir unas que se adapten bien a tu cara para evitar la entrada de agua durante la inmersión. Para eso, es imprescindible que el faldón se ajuste perfectamente a tu cara.
Para elegir la mejor máscara, puedes consultar esta guía práctica de compra con los puntos clave para encontrar el modelo más adecuado para ti y tu bolsillo.
Snorkel o tubo de buceo
Se trata de un tubo flexible que te permitirá respirar cuando estés en superficie con la cara bajo el agua. Es especialmente útil si haces buceo desde barco y tienes que nadar hasta éste con olas, corriente, …
Traje para buceo
Su función principal es la de evitar la pérdida de calor corporal, algo que sucede con mucha más rapidez cuando estamos dentro del agua.
Por otro lado, el traje cumple una función protectora, que te mantiene a salvo de golpes, rasguños y picaduras de animales mientras buceas, además de evitar incómodos roces con el resto del equipo de buceo.
Existen tres categorías de trajes: húmedos, semi-secos y secos, dentro de las cuales encontrarás modelos de diferentes características.
¿Cuál es el traje que necesitas? Descúbrelo en esta guía con los consejos imprescindibles y recomendaciones de los mejores trajes.
¿O estás buscando el traje seco adecuado? En esta guía práctica encontrarás las claves para elegirlo y los mejores modelos de 2019.
Aletas de buceo
Las aletas de buceo te permitirán propulsarte de forma eficiente bajo el agua, ahorrándote un gran esfuerzo y gasto innecesario de aire. Existe una gran variedad de diseños y rango de dureza de la pala para favorecer la velocidad y/o la potencia del pataleo en el agua.
Hay dos categorías principales: calzantes o cerradas, útiles en aguas cálidas, y regulables, más versátiles pero siempre utilizadas con botas o escarpines.
Para elegir las aletas correctas, puedes echar un vistazo a esta guía práctica de compra con los puntos clave para la mejor elección.
Guantes de buceo
Los guantes evitan la pérdida de calor y mejoran la estanqueidad del traje a la altura de las muñecas.
Además, incluso si vas a bucear en aguas cálidas, los guantes cumplen otra función muy importante: protegen tus manos de rasguños, pinchazos y abrasiones cutáneas. Gracias a ello, podrás agarrarte a cualquier sitio en caso de necesidad (por ejemplo, en caso de corriente) y mantener tus manos a salvo de heridas de guerra.
¿Quieres hacer la mejor elección? Aquí encontrarás toda la información que necesitas para comprar tus guantes.
Botas y escarpines
El calzado de buceo cumple varias funciones relevantes para mejorar el confort durante tus inmersiones:
- Permiten andar cómodamente hasta el lugar de la inmersión evitando las molestias y peligros de hacerlo descalzo y proporcionando mayor tracción en superficies resbaladizas.
- Protegen tus pies de posibles rozaduras de las aletas. Son imprescindibles en caso de utilizar aletas regulables.
Elige las botas o escarpines ideales siguiendo los consejos de esta guía práctica.
Ordenador de buceo
El ordenador calcula en tiempo real el perfil de tu inmersión y te alertará en caso que te acerques a los límites de seguridad. Además, te mantiene informado en todo momento sobre la temperatura del agua, tiempo de inmersión, profundidad, etc.
Tener tu propio ordenador te permitirá optimizar tu inmersión, disfrutarla al máximo y hacerlo de forma segura.
Para ayudarte a comprar el tipo de ordenador más adecuado para ti, puedes consultar en esta guía práctica las claves para la mejor elección.
Equipo pesado de buceo
Comprende los elementos que te permiten hacer buceo scuba.
Botella
Elemento imprescindible para practicar el buceo scuba, ya que contiene el aire que te permitirá respirar bajo el agua. Las hay de diferentes materiales (acero o aluminio), capacidades y características.
Normalmente, el buceo recreativo se realiza con botellas de 12 a 15 litros a 200 bares de presión.
Jacket o BCD
El chaleco de buceo, también conocido como jacket o BCD (del inglés Buoyancy Compensation Device), es una parte muy importante de tu equipo de buceo para asegurar unas inmersiones óptimas y seguras, ya que te permitirá regular tu flotabilidad. Además, sirve también como arnés que sujeta tu botella y los componentes anexos que te permiten respirar de ella.
¿Quieres saber cuál es el tipo de jacket más adecuado para ti? Descúbrelo en esta guía práctica de compra.
Lastre o pesos
El lastre está compuesto de pastillas de plomo que suelen llevarse en un cinturón. Estos pesos te permiten contrarrestar la flotabilidad positiva que produce el traje, la botella y tu propio cuerpo. Según el tipo de traje, material y volumen de la botella necesitarás más o menos peso para poder hundirte.
Algunos jackets llevan el lastre incorporado en unas piezas extraíbles en bolsillos laterales.
Regulador
Se trata del componente que disminuye la presión del aire almacenado en la botella y permite que puedas respirarlo durante tus inmersiones.
Está formado por dos sistemas secuenciales conocidos como “etapas”.
La primera etapa está conectada directamente a la botella y disminuye la presión de alta a intermedia. El manómetro está conectado a la cámara de alta presión de esta primera etapa, indicándonos en todo momento la presión de aire dentro de la botella.
La segunda etapa regula el flujo de aire desde la cámara de presión intermedia de la primera etapa hasta tu boquilla, a la que éste llega a presión ambiente. Esta segunda etapa está formada por la boquilla principal y el octopus (boquilla de emergencia) y la manguera que infla el jacket.
Complementos
Elementos adicionales utilizados en tus inmersiones pero que no suelen ser imprescindibles para bucear, excepto en algunas inmersiones concretas. Algunos de los complementos más utilizados en buceo son: relojes de buceo, linternas, cuchillos, silbatos, brújulas, boya inflable, etc.
¿Por qué comprar tu propio equipo de buceo?
Aunque puedes alquilar el equipo en cualquier centro de buceo, desde mi punto de vista, tener tu propio equipo conlleva una serie de ventajas que hacen que merezca la pena invertir algo de dinero:
- Seguridad: sabes que el equipo estará siempre en buenas condiciones, ya que tú mismo te encargas de mantenimiento y revisiones.
- Ahorro de dinero y tiempo: no necesitarás probarte y alquilar el equipo en cada inmersión, por lo que te ahorras tener que pasar el engorro de probarte 3 trajes, 2 jackets y 5 botas distintas en cada inmersión, además de ahorrarte unos buenos dinerillos, especialmente si buceas con cierta asiduidad.
- Manejo de tu equipo: conoces el funcionamiento de cada elemento de forma óptima.
- Comodidad: al elegir tu equipo, te aseguras de elegir el modelo y talla que mejor encaja con tus características, asegurando un confort óptimo.
- Calidad: en general, la calidad de tu equipo siempre será superior al de los equipos alquilados en los centros.
- Higiene: creo que no hace falta hacer comentarios ni poner ejemplos…
Sin embargo, esto no significa que para tu primera inmersión ya te compres todos los dispositivos habidos y por haber.
Al contrario, probar diferentes equipos alquilados te permitirá comparar y hacerte una idea de los modelos, tallas y tipos de dispositivos que mejor encajan con tus necesidades y tipo de buceo: con corrientes, en aguas frías, de viaje, etc. Así, podrás elegir mejor y más fácilmente cuando vayas comprando tu propio equipo. Y, en ese momento, en DeBuceo te ayudaremos a hacer la mejor elección y encontrar los mejores precios.
A continuación, encontrarás guías prácticas para ayudarte a elegir y comprar el material de buceo más adecuado.
Escarpines de Buceo: Guía de Compra
¿Quieres elegir las mejores botas de buceo para ti? En esta guía encontrarás los puntos clave para hacer la elección adecuada con las mejores ofertas.
Trajes secos: 5 claves para hacer la mejor elección
¿Sabes cómo elegir el traje seco adecuado? En esta guía de compra encontrarás los puntos clave para encontrar el mejor traje para ti y tu bolsillo.
Los 10 Mejores Guantes de Buceo: Manual del Comprador
¿Cuáles son las claves imprescindibles para elegir unos guantes de buceo? Aquí encontrarás una guía práctica para comprar los guantes más adecuados para ti.