Viajando con Aletas

Buceo y viajes por el mundo

  • Equipo
    • Ordenadores
    • Relojes
    • Gafas buceo
    • Máscaras snorkel
    • Trajes
    • Trajes secos
    • Aletas
    • Chalecos
    • Botas
    • Guantes
  • Seguros
  • Viajes
    • Mejores destinos de buceo
    • Buceo con tiburones
    • Buceo con tiburón ballena
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Tiburón ballena: los secretos del tiburón más grande del mundo

agosto 11, 2023 Por Clara Muñoz Leave a Comment

Tiburon ballena el pez mas grande

Aunque su nombre pueda confundir, el tiburón ballena no es un mamífero marino. Es un tiburón y, además, es el pez más grande del mundo. De ahí el nombre, ya que tiene un tamaño comparable al de las ballenas, pudiendo alcanzar 12 metros de longitud (o más).

Otra de las peculiaridades de este animal es que, a diferencia de otros tiburones, no caza sino que se alimenta de plancton.

Pero las particularidades de este gigante no terminan aquí. En este artículo te hablaré de sus características, hábitat, alimentación, reproducción, los peligros a los que se enfrenta y algunas curiosidades que poca gente conoce.

Índice de contenidos

  1. Descripción del tiburón ballena
  2. Alimentación del tiburón ballena
  3. Hábitat y distribución geográfica del tiburón ballena
  4. Cómo se reproduce y cuánto vive el tiburón ballena
  5. Enemigos naturales del tiburón más grande del mundo
  6. ¿Es peligroso el tiburón ballena?
  7. Turismo y buceo con tiburones ballena
  8. Preguntas frecuentes

Información básica del tiburón ballena
Tamaño: 12 metros

Peso: 20 toneladas

Hábitat: aguas tropicales y subtropicales en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico

Reproducción: ovovivípara

Día Internacional del tiburón ballena: 30 de agosto

Descripción del tiburón ballena

  • Nombre común: tiburón ballena, pez dama, damero, dominó
  • Nombre científico: Rhincodon typus
  • Clasificación: clase Chondrichthyes, orden Orectolobiformes, familia Rhincodontidae
  • Estado de conservación: en peligro de extinción (según clasificación UICN)

El tiburón ballena es un pez condrictio. Esto significa que su esqueleto está hecho de cartílago, el mismo material del que está hecha nuestra nariz y orejas.

Al nacer, mide alrededor de 40-60 cm y puede llegar a crecer hasta los 12-12,5 metros (el tamaño de un autobús) y pesar alrededor de 20 toneladas (el peso de 3 elefantes o de 18 coches). Su tamaño lo convierte en el tiburón más grande del mundo.

Tamaño tiburon ballena autobus

Existen muchas historias de tiburones ballena de mayor tamaño, de hasta 23 metros, pero en ninguno de estos casos existe documentación fiable.

Coloración: un patrón único para cada tiburón ballena

Su vientre es blanco y la zona dorsal es de color gris oscuro con un bonito patrón de rayas horizontales y verticales, y lunares blancos. De ahí el nombre de pez dama o dominó.

Coloración tiburon ballena

Este patrón, al igual que nuestras huellas dactilares, es único para cada individuo y por eso se utiliza para identificar ejemplares en proyectos de investigación y para censar las poblaciones en áreas concretas.

Sabías que...
El tiburón ballena tiene la piel más gruesa de todos los escualos, pudiendo alcanzar los 10 cm de grosor.

Anatomía del tiburón ballena

El cuerpo del pez dama es alargado y robusto. Presenta unas líneas que sobresalen a lo largo del cuerpo (de la cabeza a la cola).

Las aletas pectorales son muy grandes, pudiendo llegar a medir más de un metro de largo.

La aleta caudal (la cola) tiene forma de media luna y también es enorme: puede medir más de 2,5 metros en los ejemplares más grandes y es la encargada de la propulsión del animal cuando nada.

Sin embargo, a pesar del tamaño de su cola y lo grande que es, el tiburón ballena suele nadar muy lentamente (unos 5 km/h).

Si pensamos que este animal apenas tiene depredadores y que se alimenta de plancton (es decir, que no necesita nadar a gran velocidad para alcanzar presas), tiene sentido que el tiburón ballena sea un animal que se mueva tan despacio, evitando el gasto de energía innecesaria. De todas formas, cuando nadas con un tiburón ballena te das cuenta de que “lentamente” aún es mucho más rápido de lo que nadamos nosotros.

La cabeza es aplanada y tiene una boca enorme que puede alcanzar 1,5 metros de ancho. Dentro de la boca encontramos miles de dientes minúsculos.

Tiburon ballena Galapagos

Sabías que...
El ballena es el tiburón con más dientes, entre 3.000 y 4.500 pero no los usa para morder ni masticar.

Los ojos son muy pequeños y se encuentran a ambos lados de la cabeza. Se cree que el tiburón ballena no tiene un sentido de la vista muy desarrollado. De nuevo, tiene sentido si pensamos que su comida flota en el agua por todas partes.

Cómo respira el tiburón ballena

El damero tiene que estar nadando constantemente para poder respirar, ya que necesita que entre agua a través de la boca hacia las branquias (que es el equivalente a nuestros pulmones) donde quedará retenido el oxígeno disuelto en el agua.

Este tipo de respiración se conoce como ventilación tipo RAM y es común en muchas especies de tiburones, como el tiburón blanco, el martillo, el tigre, etc.

Alimentación del tiburón ballena

A diferencia de la mayoría de los tiburones, el ballena es una de las tres especies de escualos que se alimenta mediante filtración, junto con el tiburón peregrino y el boquiancho.

Su comida preferida es el plancton, aunque también puede comer larvas de crustáceos, huevos de calamares y peces, y peces minúsculos.

Para comer, el tiburón abre la boca, succiona grandes volúmenes de agua y al cerrar la boca hace pasar esta agua a través de los peines branquiales, donde los alimentos quedan retenidos y serán inmediatamente engullidos. A continuación, el tiburón abre las branquias y el agua será expulsada de nuevo.

branquias filtradoras del tiburon ballena

En ocasiones se alimenta mientras nada, pero cuando se encuentra en lugares con grandes concentraciones de alimento, también puede hacerlo manteniéndose quieto y abriendo y cerrando la boca, como puedes ver en este vídeo. Al tener luces en la parte trasera, nuestro barco atraía grandes cantidades de plancton por las noches y en ocasiones los tiburones ballena se acercaban a pegarse un buen festín:

Hábitat y distribución geográfica del tiburón ballena

El tiburón más grande del mundo vive en aguas tropicales y subtropicales. Podemos encontrarlo en los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, y también en el Mar Rojo y el Caribe.

Habitat y distribucion tiburon ballena
Fuente: www.iucnredlist.org, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=12040899

Hasta hace pocos años, conocíamos muy poco de este animal porque los pocos encuentros que había habido eran breves y en alta mar.

Sabías que...
Hasta que se descubrió el primer lugar de agregación de tiburones ballena en Ningaloo Reef, Australia, solo se habían documentado 320 avistamientos de esta especie en todo el mundo.

Pero en los últimos años se han ido descubriendo zonas cercanas a la costa donde se pueden ver tiburones ballena:

  • Holbox e Isla Mujeres (México)
  • Donsol, Puerto Princesa y Tubbataha (Filipinas)
  • Maldivas (especialmente en el Atolón Ari Sur)
  • Galápagos
  • Djibouti
  • Ningaloo Reef (Australia)
  • Praia do Tofo (Mozambique)

Migraciones y puntos de congregación del pez dama

El tiburón ballena es un animal pelágico, es decir, que pasa la mayor parte del tiempo en alta mar y a bastante profundidad (puede llegar a bajar a más de 1.900 metros de profundidad).

Los estudios de algunos individuos han demostrado que es una especie migratoria que puede recorrer grandes distancias -incluso cruzar océanos-, aunque se lo toma con calma y suele nadar a una velocidad de unos 5 km/h.

Si tienes curiosidad por ver en directo las migraciones de estos animales, puedes hacerlo en la web de Ocearch.

Son criaturas solitarias, aunque en ocasiones se pueden observar congregaciones de decenas de individuos en zonas con grandes cantidades de alimento, como las que ocurren durante los meses de invierno en Donsol (Filipinas) y entre junio y septiembre en Isla Mujeres (México).

Congregación tiburones ballena_Isla Mujeres
Foto: Oscar Reyes

Cómo se reproduce y cuánto vive el tiburón ballena

El tiburón ballena es ovovíviparo. Esto significa que el desarrollo de los embriones se produce en el interior del útero de la hembra. Pero los embriones están dentro de huevos, así que no hay conexión directa entra la madre y los pequeños tiburones en gestación.

Estos embriones se alimentan del saco vitelino que hay dentro del huevo y, cuando este alimento se acaba, los huevos eclosionan, pero los pequeños tiburones seguirán aún un tiempo desarrollándose dentro de la madre.

Reproduccion ovovivipara tiburon ballena

No se sabe exactamente cuánto dura la gestación, aunque se estima que podría ser de un año. Cuando nacen, los pequeños tiburones deberán buscarse la vida, ya que no existe cuidado materno.

Tampoco se conoce con exactitud el número de crías que suelen tener en cada embarazo. El máximo número registrado es el de una hembra capturada en la costa de Taiwán que tenía 300 huevos, pero no se conoce cuál es el porcentaje de crías viables que llegan a nacer.

Las crías tardarán años en alcanzar la madurez sexual. Se estima que alrededor de 30 años y que solo 1 de cada 10 tiburones ballena llegarán a la edad adulta.

El tiburón ballena vive una media de 100 años, aunque un estudio reciente indica que pueden llegar a vivir hasta los 130 años.

Enemigos naturales del tiburón más grande del mundo

Debido a su gran tamaño, el tiburón ballena tiene muy pocos depredadores.

Sin embargo, las crías sí son presa frecuente de otros tiburones, como el tiburón blanco, el tiburón tigre y el tiburón toro y de algunos mamíferos marinos como las orcas.

Tanto es así que solo el 10% de las crías llegarán a la edad adulta.

¿Es peligroso el tiburón ballena?

A pesar de ser el tiburón más grande, el ballena no es peligroso para los humanos.

Recordemos que se alimenta de plancton así que no siente ningún interés gastronómico hacia nosotros. Además, es un animal por lo general bastante tímido que no suele acercarse demasiado. Al contrario, si intentas acercarte mucho, normalmente aceleran el ritmo para alejarse de ti.

En cambio, nosotros sí suponemos un peligro para este animal que actualmente se encuentra en peligro de extinción.

Los estudios más recientes indican que la población mundial de tiburones ballena se ha reducido en más del 50% en las últimas décadas y que actualmente quedan entre 7.000 y 12.000 tiburones ballena en todo el mundo. El problema es que se ha observado que la mayoría de animales que quedan son juveniles que aún no tienen capacidad para reproducirse. Eso significa que, si no protegemos a estos animales, muchos de ellos desaparecerán de los mares sin siquiera haber tenido la oportunidad de dejar descendencia, lo cual podría llevar al colapso de la población en un futuro próximo.

Y es que no solo es pescado por su carne, especialmente en Asia. También hay una alta demanda de sus aletas y el aceite de su hígado que contiene escualeno, un compuesto que se usa para hacer medicamentos y muy extendido también en la industria cosmética.

Otro de los problemas más grandes es la pesca accidental. Al ser un animal tan grande, con frecuencia queda enredado en las redes de pesca. Como te comentaba, estos animales necesitan nadar constantemente para poder respirar. Así que ya puedes imaginarte lo que pasa cuando quedan atrapados en las redes de pesca: si no lo liberan rápidamente, mueren ahogados.

Tiburon ballena atrapado en red de pesca_

Otro problema frecuente son los accidentes con barcos cuando el animal nada en la superficie.

La destrucción de los ecosistemas marinos y la contaminación también son causantes de la muerte de estos animales.

Turismo y buceo con tiburones ballena

Existen varios lugares en el mundo en los que es posible nadar con estos tiburones. Este interés creciente por interaccionar y ver de cerca a estos animales ha potenciado su protección y regulaciones para garantizar la supervivencia de sus poblaciones en distintos países.

Sin embargo, en muchos casos este turismo también tiene un lado negativo y es que muchas veces existe una falta de regulación para garantizar el bienestar de los animales.

Por un lado, en algunos lugares, como Oslob en Filipinas, se alimenta artificialmente a los animales para garantizar los avistamientos a lo largo de todo el año. Esto no solo altera el comportamiento natural del animal, sino que, al asociar a las personas con comida, los animales tienden a acercarse a los barcos y esto produce accidentes en los que los tiburones son golpeados por embarcaciones.

Por otro lado, es frecuente observar grandes cantidades de gente intentando acercarse o incluso tocarlos, algo que genera un gran estrés al animal que, en ocasiones, se encuentra atrapado entre hordas de turistas.

Como muestra, puedes ver este vídeo que grabé en Maldivas hace unos meses:

Ten en cuenta que tanto las bacterias de nuestra flora de la piel como las cremas solares y otros productos químicos que usamos pueden causar infecciones y problemas de salud en los tiburones ballena, sumado al estrés que generamos al animal cuando lo perseguimos.

Además, como te explicaba, estos animales suelen pasar la mayoría del tiempo a gran profundidad. Se cree que cuando los tiburones ballena se acercan a la superficie durante el día aprovechan para calentarse y poder regular su temperatura. Al tener a decenas de personas nadando encima, el tiburón es incapaz de recibir la cantidad de luz solar que necesita, lo que puede suponer un problema para el animal.

Importante
Si quieres nadar con estos animales majestuosos, te agradecería que lo hagas de manera responsable en lugares en los que no se los alimente y con empresas serias que no solo garanticen una buena experiencia para ti, sino también para el animal.

¿Quieres aprender mucho más del tiburón ballena y otras especies de escualos? No te pierdas La Guía Definitiva sobre Tiburones.

La Guía Definitiva sobre Tiburones

Preguntas frecuentes

¿Cuánto mide el tiburón ballena?

El tiburón ballena mide hasta 12 metros de longitud. Su enorme tamaño lo convierte en el pez más grande del mundo.

¿Cuánto pesa el tiburón ballena?

El tiburón ballena pesa unas 20 toneladas, aunque los ejemplares más grandes pueden llegar a alcanzar más de 21 toneladas.

¿Qué come y dónde vive el tiburón ballena?

El tiburón ballena come plancton, huevos de crustáceos y calamares, así como peces minúsculos. Se alimenta mediante filtración, cogiendo grandes cantidades de agua con la boca y haciéndola pasar a través de las branquias donde quedarán retenida la comida. Vive en aguas tropicales y subtropicales de los océanos Pacífico, Índico, Atlántico y en el Mar Rojo y Caribe.

¿Quién es el depredador del tiburón ballena?

El depredador del tiburón ballena es la orca y algunas especies grandes de tiburones, como el gran blanco y el tiburón tigre.

También podría interesarte:
Filter by
Post Page
Blog Escualos
Sort by

Tiburón blanco: características, hábitat, ataques y todo lo que no te han contado del jaquetón

999

7 cosas que deberías saber sobre los tiburones: desmitificando al monstruo

998

Los 10 mejores lugares para nadar con tiburón ballena

997

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 5 Promedio: 5)

Clara Muñoz
Clara Muñoz

Licenciada en Biología y Doctora en Biomedicina, llevo más de 10 años buceando por todo el mundo y probando equipación y accesorios de submarinismo. Hace unos años dejé mi profesión científica para dedicarme a tiempo completo a mi pasión por el buceo y a descubrir el mundo.

Filed Under: Blog, Escualos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · Viajando con Aletas | Aviso legal | Privacidad | Cookies | Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de tu navegación. Si sigues navegando entendemos que lo aceptas.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR